Se pagará en dos cuotas y con una escala que va desde los 2 mil pesos hasta los 3.500. La medida también alcanzará a los empleados de ATE.
Tras largas negociaciones, la Unión el Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó un bono de fin de año. El monto dependerá de la escala y será abonado en dos cuotas. Si bien la iniciativa alcanza a ATE, lo rechazaron en reclamo de la reapertura de paritarias.
"Se puso el mayor esfuerzo en compensar a los sectores de menores ingresos y la franja media, donde se concentra la mayor cantidad de trabajadores", manifestaron desde la organización sindical.
La compensación fue convenida entre el titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez; y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; y de Modernización, Andrés Ibarra, en el marco del “Diálogo para la Producción y el Trabajo” convocado por el Poder Ejecutivo Nacional.
El esquema de bonificaciones fue dividido en cuatro segmentos: para los niveles A y B será de 2.000 pesos; para el nivel C 3.000; para la D 3.300 y para los niveles E y F, 3.500. Serán beneficiados unos 220 mil trabajadores de la administración nacional y organismos descentralizados.
Según las especificaciones del acta, "el PEN implementará el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa ni bonificable”, es decir, la misma no será alcanzada por el impuesto a las Ganancias o cualquier otra carga.
La medida tiene el objetivo de subsanar la pérdida de poder adquisitivo del salario tras una paritaria estatal que cerró en junio pasado por un 31 por ciento. Según ATE, el déficit es del orden del 6 por ciento, por lo que rechazaron el bono y ratificaron la necesidad de la renegociación paritaria.