Mié, 23/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2396
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 15 de mayo de 2017

Primer encuentro del seminario de mujeres en Calzada


Se realizó la capacitación sobre "género, desigualdad social y resistencia" impulsada por la organización “Susana Leiva”, integrante de la Mesa de Agrupaciones Peronistas (MAP). Las jornadas se replicarán en las 12 localidades del distrito.

DSC_0588 (1)

Con el propósito de concientizar sobre el rol de la mujer a lo largo de la historia, el flagelo de la violencia de género y la diversidad sexual, se puso en marcha el primer seminario de mujeres en Almirante Brown. La reunión se desarrolló de manera cálida y amena. Las presentes brindaron una escucha atenta a las palabras de la antropóloga María Constanza Díaz, y a la activista e integrante del movimiento Conurbanos por la Diversidad, Alessandra Luna.

“Tenemos la esperanza de poder ayudar a todas las mujeres del distrito, porque todavía falta mucha concientización para que puedan a salir de este círculo vicioso de violencia que se acrecienta”, manifestó la concejal del FPV-PJ e integrante de la organización convocante, Marilina Russo, en diálogo con www.deBrown.com.ar.

DSC_0569

En este marco, la subsecretaria de Derechos Humanos local, Ivanna Rezano, remarcó: “Estas actividades son muy importantes porque estamos en un país que viene retrocediendo en materia de derechos. Por eso, también tenemos que dar la pelea en lo político”.

El ciclo de talleres es impulsado por la agrupación browniana “Susana Leiva”, integrante de la Mesa de Agrupaciones Peronistas (MAP) de Almirante Brown. El sábado pasado, desde las 14:30, las brownianas se acercaron y, poco a poco, ocuparon los lugares hasta completar el auditorio  del Rotary Club de Rafael Calzada, Murature 3407.

Con respecto al panorama que se vive en Almirante Brown, la subsecretaria en el área de Desarrollo Social, María Laura Chan, aseguró que “se reciben denuncias todos los días”. “Estamos en el camino de la elaboración de un protocolo para agilizar el proceso y que todos los efectores del municipio tengan la posibilidad de asistir a las mujeres y sepan que hacer ante estas situaciones”, adelantó a este medio.

DSC_0572

“Es muy importante empoderar a las mujeres en estas cuestiones porque este tipo de información se da en ámbitos académicos y a los barrios no llega”, consideró Luna, que disertó sobre identidades y femineidades que se encuentran fuera del sistema binario de hombre-mujer.

Los próximos encuentros se concretarán cada 15 días, hasta julio. Aquellas que deseen recibir más información, pueden escribir al correo: susanaleivaagrupacion@gmail.com.

El cronograma

  • 27/5 Claypole/Don Orione.
  • 10/6 San Francisco Solano.
  • 24/6 San José.
  • 8/7 Malvinas Argentinas.
  • 18/7 Glew.
  • 22/7 Ministro Rivadavia y Longchamps.
  • 29/7 Plenario de cierre. Burzaco.

Teléfonos útiles

Ante cualquier situación de peligro, se puede contactar a:

  • La Subsecretaría de Derechos Humanos: 4294-7844.
  • El Consejo Municipal de las Mujeres: 4214-1478.
  • La Línea Nacional de ayuda a la Víctima de violencia: 144.
  • La Comisaría de la Mujer y la Familia: 4238-8555.
  • La Unidad de Fortalecimiento Familiar: 4299-7616/ 4238-4945.
  • El Centro de Atención a la Víctima de los Tribunales de Lomas de Zamora: 4003-1200/ 15-4405-6753.
  • El Observatorio legislativo de Género y Diversidad: 5034- 6233.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram