Sáb, 19/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2392
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 11 de marzo de 2020

Por falta de fondos, el "Hogar de Cristo" tiene equipo de trabajo reducido


El centro asiste a jóvenes con adicciones. El Gobierno nacional mantiene una elevada deuda con el lugar desde hace meses. El 70% de su plantel profesional no está en actividad. Conocé los detalles.


El año comenzó de la peor manera para el "Hogar de Cristo Don Orione". Es que sus actividades debieron reprogramarse y algunas suspenderse temporalmente. ¿El motivo? La gran cantidad de cuotas que debe el Gobierno Nacional.
“La deuda del Estado para poder llevar adelante el funcionamiento cotidiano con normalidad, asciende hoy a $ 1.287.500", sostuvieron en un comunicado difundido por la entidad, que trabaja en el acompañamiento permanente de vecinos en situación de vulnerabilidad y consumo problemático de drogas.
En este marco, las actividades del 70% de su equipo de trabajo se encuentran suspendidas ya que no pudieron abonarle al personal las tareas realizadas en febrero. Asimismo, detallaron que se vieron imposibilitados de comprar alimentos cotidianos y medicamentos- indispensables para las personas que están en tratamiento- ni tampoco de realizar el pago de los servicios.

El Hogar está a cargo del padre Hernán Cruz Martín, comprometido con los sectores más humildes, quien consultado sobre esta realidad aseguró que luego de hacer pública la situación recibieron un llamado desde Sedronar. "Nos informaron que están al tanto y haciendo todo lo posible para regularizar. Creemos que lo harán, pero todavía estamos a la espera", explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar.
 

¿Cómo trabaja el Centro hoy?

El sacerdote browniano admitió que si bien el equipo está parcialmente paralizado, la labor diaria para ayudar a estos jóvenes continúa. "Se cambiaron los programa de trabajo porque no contamos con los cuatro psicólogos, ahora tenemos uno. Cambió la programación de las actividades que hacemos en los talleres. Estamos haciendo otras con los que quedaron del equipo y haciéndonos cargo de más tiempo cada uno. Obviamente esto no es lo ideal", sostuvo a este medio.

Esperanzas truncadas

Otro de los problemas que sufre la institución está a relacionado a un convenio firmado con el gobierno bonaerense para la ampliación de un espacio físico de atención. “Los desembolsos se realizarían en cuatro etapas a medida que la obra se fuera llevando a cabo. Se comenzó, se avanzó, se adquirieron materiales para la continuidad de la construcción, pero la Provincia concretó solo el primero de los desembolsos por $ 750.000”, explicaron en el comunicado.
Este hecho generó un faltante de fondos para pagar a los trabajadores de la obra. También a los proveedores de los materiales que se habían acopiado para la continuidad de los trabajos.
 

Sobre el Hogar

Es una entidad de atención y acompañamiento para los jóvenes que tienen problemas de adicción a las drogas. Funciona desde el año 2016 en la modalidad de centro barrial, con profesionales y voluntarios. Se encuentra ubicado en la Manzana 33 del Complejo Don Orione.

“Siendo una obra de la Iglesia, por medio de Caritas Nacional, pudimos conveniar primero con el Estado Nacional y dos años después, también lo hicimos con el Estado de la Provincia de Buenos Aires. Así pudimos crecer en la capacidad de recibimiento, de atención tanto humana como profesional especializada y en la especificidad de los dispositivos de acompañamiento”, aseguraron desde la institución.
Además se logró desarrollar un centro deportivo y un albergue para varones y otro para mujeres con sus hijos. Ello requirió un equipo capacitado para acompañar cada una de las etapas.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram