ANTICIPO/Todavía no se sabe en qué condiciones se produjo el contagio y hay otra niña internada en el Hospital Italiano, donde lucha por salvar su vida. La directora de Epidemiología local se reunió hoy con la comunidad educativa y los padres del "Colegio Irlandés", a quienes interiorizó sobre las medidas a tener en cuenta para prevenir la enfermedad.
Una niña de 2 años falleció la semana pasada tras haber contraído el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), y otra de similar edad se encuentra internada en grave estado. Ambas son alumnas del Colegio Irlandés de Adrogué, desde donde informaron que ambas almorzaban con vianda o fuera de la institución. Si bien no se sabe con exactitud cómo la bacteria ingresó al organismo de las pequeñas, los médicos suponen que ambas habrían consumido productos cárnicos mal cocinados, una de las formas de contagio más riesgosas.
La información fue confirmada por la Dirección de Epidemiología del distrito, cuya titular, Gabriela Szewczuk, se puso al frente de las tareas de análisis para determinar las causas que rodearon la muerte. Szewczuk se reunió hoy con la comunidad educativa y los padres del "Colegio Irlandés" de la ciudad de Adrogué, ubicado en Estrada 151, a quienes interiorizó sobre las medidas a tener en cuenta para prevenir la enfermedad.
Las dos niñas, que manifestaron los síntomas con una semana de diferencia, fueron internadas en el Hospital Italiano, donde una de ellas falleció el martes 21, a menos de 24 horas de haber llegado allí derivada desde la clínica Juncal de Temperley. El traslado se dio en ambos casos debido a que dicha institución es la referente en enfermedades renales.
Ana Laura Diz, representante legal del Colegio Irlandés confirmó al canal de noticias TN el fallecimiento de una de las niñas y esta semana fueron notificados del nuevo caso. Asimismo, Diz explicó que ya se mantuvieron reuniones con los padres de los alumnos para explicarles los pasos a seguir, de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Salud de la comuna. Asimismo, la representante negó rotundamente que un evento deportivo denominado "Sports", y que no se ha llevado a cabo aún, fuese el origen del contagio -tal como había trascendido en una primera instancia- y aclaró que las niñas nunca podrían haber concurrido allí debido a su corta edad.
En el caso de la nena internada, Diz informó que la misma no concurre al establecimiento desde el día 20 de octubre; y cuando lo hacía llevaba una vianda con sus alimentos. La pequeña fallecida, en tanto, era retirada por su madre para almorzar en su casa y sólo llevaba una vianda en ocasiones excepcionales. También trascendió que los padres de las dos nenas no han iniciado acciones legales de ningún tipo.
La enfermedad
La enfermedad está ocasionada por una cepa específica de la bacteria Escherichia Coli que produce lesiones en los vasos sanguíneos, y afecta fundamentalmente al riñón y también al sistema nervioso central y el aparato gastrointestinal. Los síntomas con los que se manifiesta la enfermedad en su etapa inicial son fiebre, vómitos y diarrea; y también sangre en las heces, irritabilidad, debilidad y letargo.
Los pediatras suelen aconsejar especial atención en la cocción de los alimentos cárnicos que consumen los menores de cinco años así como también la no consumición de los productos lácteos no pasteurizados. Argentina es el país con mayor cantidad de casos de Síndrome Urémico Hemolítico de todo el mundo, con 400 casos por año, con una tasa de mortalidad del 3 por ciento.