Trabajadores nucleados en ATE y CICOP se manifestaron con el fin de que el Gobierno bonaerense brinde una pronta solución al hospital Oñativia de Rafael Calzada. Denuncian la falta del personal del área que asiste a los recién nacidos y la sala de maternidad. La ONG Compromiso Ciudadano acompañó a los médicos en el reclamo.
Frente al posible cierre de la sala de neonatología del hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, trabajadores y vecinos en general realizaron esta mañana un abrazo simbólico al edificio, ubicado en Dr. Ramón Carrillo 1339. Con esta actividad, organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Gremial de Profesionales de la Salud (ex CICOP), los trabajadores buscan visibilizar una problemática que vienen padeciendo desde hace varias semanas y que requiere de una solución urgente.
“Queremos alertar a las autoridades. El servicio está restringido debido a la falta de neonatólogos y hubo una eclosión durante el fin de semana de carnaval: no daban a basto”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar la secretaria General de la seccional local del gremio que reúne al personal médico, María Rosa Álvarez.
Entre otras cuestiones, se manifestaron por la falta de personal especializado y la escasez de equipamiento para un área tan delicada y con una alta demanda, ya que dicho centro de salud tiene un promedio de 3.500 partos por año, es decir, de 10 a 15 asistencias diarias, de los cuales -según detallaron los profesionales - 7 u 8 pueden ser cesáreas, que requieren de mayores cuidados.
“Los sueldos que ofrece la carrera profesional hospitalaria, las condiciones de trabajo, la carencia de reemplazos por licencias por enfermedad, vacaciones, la falta de residentes hacen que, en nuestro hospital, hoy se encuentren la sala de neonatología y la maternidad casi cerradas porque sólo se atienden urgencias”, expusieron los médicos.
Asimismo, advirtieron que una situación similar ocurre en el hospital Lucio Meléndez de Adrogué, donde cuentan con un solo profesional dedicado a esa especialidad y, además, son varios los problemas de infraestructura que dificultan y ponen en peligro la atención para los vecinos que a diario recurren a la salud pública.
La base del conflicto
Desde la dirección del hospital solicitan médicos neonatólogos con nombramientos para ocupar las vacantes. Quienes quieran postularse, pueden comunicarse al4219-5045 y así ponerse en contacto rápidamente.
Frente a esto, la ONG Compromiso Ciudadano acompañará a médicos y trabajadores de la salud en su pedido. Desde las redes sociales, los voluntarios difundieron la búsqueda de profesionales que el hospital lanzó hace pocos días, así como la convocatoria a los vecinos para participar de este abrazo simbólico.
Si bien hay esperanzas de que la situación se revierta y se logre evitarel cierre de ambas áreas de asistencia, estiman que esta problemática puede extenderse este mes y el próximo debido a que -por más que se incorporen nuevos profesionales- el área debe contar con un mínimo de 7 neonatólogos por día. Una cifra que en estas condiciones es difícil de lograr.