El Gobierno nacional decretó asueto para los empleados públicos los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013; y el 2 de enero de 2014. Las entidades bancarias también están incluidas.
Con motivo de la celebración de las Fiestas, el Gobierno nacional le otorgó asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013; y el 2 de enero de 2014.
El decreto establece que "los distintos organismos deberán implementar las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales". Asimismo, se fundamentó que el cese de actividades se debe a que, pese a ser días laborables, "son vísperas de las festividades de la Natividad y del Año Nuevo" y que "constituyen tradicionalmente motivo de festejo para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan el territorio".
En el texto también se establece que "conforme a estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de los últimos años, los días 26 de diciembre y 2 de enero, se registra un importante incremento en el flujo vehicular, tanto de rodados particulares como de transporte público automotor, principalmente sobre rutas nacionales, generando un potencial riesgo de siniestros viales en desmedro de la seguridad del tránsito".
Por este motivo, se extenderá el referido asueto a los días 26 diciembre de 2013 y 2 de enero de 2014, a fin de evitar se generen eventuales siniestros, en resguardo de la vida y la integridad física de todos los que circulan por la vía pública.
Entidades bancarias
El Banco Central (BCRA) dispuso otorgar asueto a su personal los días 24 y 31 de diciembre, e invitó a las entidades financieras y cambiarias a hacer lo mismo en todo el país. El BCRA aclaró que los días 26 de diciembre y 2 de enero de 2014, el funcionamiento de las entidades financieras será el habitual.