Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 4 de julio de 2013

Aumentan las quejas de los vecinos por los reiterados y extensos cortes de luz


En las últimas semanas cientos de brownianos estuvieron sin suministro eléctrico. Cansados por la situación, cortaron rutas y las vías del tren para pedir que se restablezca el servicio. En diálogo con De Brown, la empresa adjudicó los apagones a las conexiones ilegales que deterioran la red eléctrica. El Municipio le exigió inversiones y una pronta solución a la problemática.

Se acrecienta el malestar en Almirante Brown, al igual que en todos los distritos del Gran Buenos Aires, por los intensos cortes de luz que afectan a cientos de vecinos y comerciantes. Es que la falta de suministro eléctrico ya no depende de una determinada época estival sino del desmejoramiento del servicio y la falta de mantenimiento de la red, que está generando permanentes problemas a toda la población.

En las últimas semanas diversos barrios del distrito sufrieron extensos apagones que llegaron hasta los tres días consecutivos. Cansados por los constantes perjuicios, los usuarios no tardaron en hacer oír su reclamo y cortaron rutas y las vías del ferrocarril Roca exigiendo mejoras en la prestación del servicio eléctrico.

En este marco,  www.deBrown.com.ar  profundizó en el conflicto y dialogó la Empresa Distribuidora de Energía Sur (Edesur) local desde donde admitieron los cortes de luz, pero los justificaron por ser mayoritariamente en zonas de asentamientos "donde las conexiones eléctricas son ilegales".

"Sabemos que hay una profunda falta de inversión en el servicio eléctrico, pero en estas últimas semanas la mayoría de las zonas que estuvieron realizando reclamos por cortes de luz estaban enganchados y con conexiones eléctricas ilegales", argumentó Osvaldo Boselo, inspector de Edesur local.

Sin embargo, admitió la falta de inversiones y mantenimiento de la red eléctrica por parte de la empresa y el Estado nacional. "Tenemos un servicio que adquirimos de Chile y actualmente es obsoleto. Los postes de luz están fuera de norma y en condiciones que no garantizan efectivamente el servicio", enfatizó.

"Necesitamos obras urgentes para mejorar la calidad del suministro de luz para que toda la población y se acaben los continuos apagones", completó.

Los barrios más afectados por los cortes de luz fueron: en Burzaco, el Barrio "El Gaucho", el Barrio "Luz y Fuerza" y Sakura. También en las localidades de Rafael Calzada, San José, San Francisco Solano y Glew se registraron sectores con gran cantidad de usuarios afectados. En Longchamps semanas atrás los vecinos cortaron las vías del Ferrocarril Roca. Ya lo habían hecho en varias oportunidades sin respuestas concretas.

"Estamos cansados de los cortes de luz. Estuvimos tres días a la intemperie y tenemos chicos y gente mayor que no puede estar así. Tuvimos que cortar las vías para que se acuerden de nosotros", expresó Verónica del Barrio Sakura de Longchamps en declaraciones a este medio.

En el Municipio local también repercute la problemática. La indignación llega a puertas adentro. Las autoridades manifestaron su hartazgo por los permanentes inconvenientes que no garantizan debidamente el servicio a los usuarios que habitan el Partido. Por eso, vienen llevado acabo reuniones de trabajo y obras de infraestructura en pos de mejorar la calidad del suministro eléctrico.

El pasado 22 de Mayo, el secretario de Infraestructura y Planificación, Daniel Bolettieri y el presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, encabezaron un encuentro donde participaron directivos de Edesur. Estuvieron presentes el director del plan de calidad, Osvaldo Rolando; el gerente de Desarrollo y Mantenimiento, Ricardo Percich; y el gerente de la Sucursal Ribera del Sur, Rubén Carnevali. Las autoridades brownianas presentaron reclamos puntuales, solicitaron informes y exigieron que se concreten obras que están muy demoradas.

"Venimos trabajando en la planificación en conjunto con todas las áreas para la concreción de obras de ampliación de redes de energía de media y baja tensión que nos permitirán un mayor desarrollo en cuanto a energía y un mayor aprovechamiento de la inversión y optimizar las redes y tendidos eléctricos", explicó Bolettieri.

Es que el Gobierno municipal realizó un aporte de más de 57 millones de pesos para concretar la extensión y reforma de las redes eléctricas en Claypole, Ministro Rivadavia, José Mármol, Burzaco, Longchamps, Glew, Adrogué, Malvinas Argentinas y San José.

"Es fundamental que Nación y la empresa prestataria tomen medidas serías porque en nuestro Municipio tenemos un constante crecimiento que necesita ser acompañado por inversiones", concluyó el funcionario.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram