Mié, 23/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2396
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 7 de octubre de 2016

Aumentó el consumo de drogas y alcohol entre los jóvenes


Un informe de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) demostró que 1 de cada 4 adolescentes se alcoholiza los fines de semana y 6 de cada 10 probó marihuana. Inician a edades cada vez más tempranas y condiciona su vida adulta.

consumo-adolescentes2016

Por experimentar, pertenecer a determinado grupo y/o por rebeldía, una gran cantidad de menores caen en la drogadependencia y en el alcoholismo. Lo hacen sin tomar conciencia de que la aproximación a estas sustancias daña su organismo y dificulta su desarrollo psicológico y social.

El relevamiento, efectuado entre abril y junio de 2015, por el Observatorio de la Opinión Pública del Instituto de Ciencias Sociales de la UADE, acreditó que el 89 por ciento de los jóvenes, de entre 17 y 30 años, tomó alguna vez alcohol y el 80 por ciento lo hizo en el último año.

Comprobó que uno de cada cuatro se emborracha el fin de semana; seis de cada diez fumó marihuana y sólo cuatro de cada diez piensa que está práctica es riesgosa. Solamente el 10 por ciento aseguró que prevé dejar el alcohol.

El 70 por ciento de los encuestados contestó que no va a dejar de tomar porque necesita "diversión" y nueve de cada diez comentaron que resulta cada vez más sencillo conseguir bebidas alcohólicas.

En cuanto a las preferencias, en primer lugar se ubica la cerveza con un 65 por ciento; seguida por el vino/champagne con el 61 por ciento; el fernet con el 53 por ciento y el ron/vodka con el 52 por ciento.

Uno de los datos más preocupantes que exhibió la investigación es que, en los últimos años, la edad de inicio de consumo no se modificó y se mantiene en los 15 años.  A su vez, 9 de cada 10 chicos aclararon que todos sus amigos también lo hacen. De ellos, sólo dos de cada diez cree que la ingesta puede dañarlos.

Con respecto a las drogas, inquieta la cotidianeidad en el empleo de la marihuana. El 42,5 por ciento contestó que probó alguna vez y 17,8 por ciento lo hizo en el último año. Al igual que con el alcohol, reflejaron la facilidad con que se consigue.

El 28 por ciento de las personas bregó por su legalización y únicamente cuatro de cada diez piensa que consumirla es peligroso para la salud. Seis de cada diez tuvo acceso a cocaína, éxtasis o LSD (dietilamida del ácido d-lisérgico).

La encuesta esbozó además que “la llamada pre-adolescencia y la adolescencia son períodos particularmente críticos, en los cuales los procesos madurativos del sistema nervioso se hallan en proceso, por lo que la fascinación por experimentar nuevas emociones pueden inducirlos a iniciarse en el uso de sustancias como tabaco, alcohol o cannabis".

"Estos comportamientos negativos, si no son prevenidos ni tratados, pueden llevar a riesgos adicionales, como el fracaso académico y dificultades familiares y sociales", concluyó.

 
Secuelas

En coincidencia con lo planteado por la UADE, el “Informe Mundial de Drogas del 2015” describió que el inicio prematuro en el consumo de alcohol, tabaco y estupefacientes pone en peligro la salud física y el bienestar psicológico de los adolescentes.

En especial, detalló sus principales efectos:

  • El tabaco: puede desencadenar enfermedades como bronquitis y enfisema, dolencias inflamatorias, cerebrovasculares y obstructivas.
  • El alcohol: reduce la frecuencia respiratoria, la cardíaca y el correcto funcionamiento del cerebro. Puede provocar distintos tipos de cánceres, como el de estómago, colon y mamas; conductas sexuales arriesgadas, embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
  • La marihuana: genera desorientación, paranoia y posibles alucinaciones. A largo plazo puede originar ansiedad, depresión y psicosis.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram