Con el único objetivo de ayudar, vecinos de todo el distrito se sumaron a la campaña municipal por los damnificados de las inundaciones. La cantidad de artículos recolectados superó por completo las expectativas y requirió la coordinación de nuevos viajes para movilizarlos hacia La Plata. La solidaridad es la protagonista.
Las donaciones batieron récord en Almirante Brown. Se trata de la campaña solidaria en la que más gente del distrito se ha sumado. Es que las imágenes que llegaron desde La Plata conmovieron a chicos y a grandes. El dolor y la necesidad traspasó la televisión, la radio y los medios digitales, y se hizo carne en quienes podían ayudar. Esa fue la consigna: colaborar con quien está sufriendo.
Brown no fue indiferente a la tragedia y desde las primeras horas en las que se conoció la noticia, los vecinos comenzaron a llamar a los establecimientos públicos para consultar cómo podían ayudar. La campaña se lanzó rápidamente y la recepción fue positiva.
El Centro de Monitoreo del municipio no tardó en empezar a recibir las primeras bolsas de mercadería, ropa, y las botellas y bidones de agua mineral. Las oficinas de Defensa Civil vivieron una situación similar. Incluso varias personas se ofrecieron a ir hasta La Plata para ayudar al traslado de la mercadería y otros como voluntarios, para trabajan en la categorización de los productos y su distribución en la ciudad platense.
La postal se repetía en varios centros culturales, cuarteles de bomberos, escuelas, iglesias y los Centros Integradores Comunitarios (CIC). Elementos de primera necesidad ocupaban todos los rincones posibles y las cajas y packs de agua se apilaban donde todavía quedaba algún lugar. La solidaridad fue y es la protagonista de esta historia.
Por su parte, el concejal y coordinador del operativo solidario, Mario Fuentes apuntó que "la campaña solidaria es un éxito rotundo en todo Almirante Brown, llegó a un punto que no se podía dar abasto para trasladar las cosas y sin embargo, todo el tiempo aparecían quienes se ofrecían a donar y también transportar".
Y agregó "hay una cultura del compromiso y la solidaridad que se ha inculcado en este tiempo y está creciendo permanentemente, especialmente en la juventud, fue maravilloso poder ver tantos jóvenes dando una mano, trabajando para poder ayudar a hermanos argentinos y otros que no lo serán y que también habitan nuestro suelo"
Por su parte, el coordinador de Defensa Civil local, Miguel Arechaga, destacó la voluntad y colaboración de los vecinos y solicitó a quienes aún no hayan acercado sus donaciones, que lo hagan por grupos de artículos. “La idea es dividir lo que sea ropa, comida y artículos de limpieza, entre otros, para que los responsables de la zona afectada puedan dividirlo mejor y hacer una rápida entrega de los artículos”, agregó.
Este fin de semana partieron varios camiones y colectivos de línea para transportar desde Almirante Brown la mercadería. Esta tarde también saldrá una nueva encomienda y se prevé que el fin de semana se vuelvan a enviar más artículos que han quedado en las dependencias de recepción.
Asimismo, durante el sábado y domingo un grupo de jóvenes de Adrogué, Burzaco y Longchamps -coordinados por la Iglesia Bautista Cristo para Todos- llevaron donaciones y realizaron un relevamiento casa por casa de las necesidades de cada familia. Anunciaron que este fin de semana volverán a trabajar en dicha la capital provincial.
Por otro lado, en Longchamps, en el circuito deportivo se realizó un festival de ayuda a los damnificados por el temporal. Fue organizada por la Asociación de Murgas, Comparsas y Variedades de Almirante Brown para recolectar alimentos, ropas y otros elementos para los inundados. Allí también la convocatoria fue un éxito.