La propuesta apunta a que las empresas prestadoras de telefonía celular, pongan a disposición de los clientes la información sobre los gastos que cada uno de ellos realiza. Por diversos canales informativos, deberán ofrecer el detalle de los servicios con los que cuentan y el valor de cada uno de ellos.
Esta semana entró en vigencia “Conocé lo que pagás”, una disposición que posibilita que los usuarios sepan en detalle cuál es el costo específico de los servicios que contratan a las empresas de telefonía celular. El beneficio, por el cual se podrán conocer puntualmente los gastos desde hace seis meses, incluye tanto a quienes tienen el teléfono “con tarjeta” como a las personas que utilizan un abono fijo.
Con esta medida, dispuesta por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación, los clientes “deberán acceder a la información sobre el precio que pagan mes a mes, el precio por segundo y el de los primeros 30 de la llamada- que no debe superar al valor del segundo multiplicado por 30-, el costo de los mensajes de texto y multimedia, datos y navegación de Internet, además de las promociones y bonificaciones”.
Según informaron, estos datos tendrán que estar disponibles en las líneas gratuitas de atención al cliente, en los sitios web de las empresas, a través de una dirección de correo electrónica a al cual los usuarios puedan dirigirse, y -en los casos de quienes pagan un monto mensual- en las facturas impresas y electrónicas.
Por otra parte, las compañías deberán enviar un mensaje de texto cada vez que se haga una carga crédito o se renueve el saldo a fin de informar los precios “del abono, del segundo de voz, del bloque de los primeros 30 segundos, del 'sms' y de Internet dentro de su plan actual”.
Otro punto destacado es que, de ahora en más, también se podrá conocer el detalle de cada una de las llamadas hechas. Se indicará el destino y el origen, el tiempo de voz utilizado, los mensajes enviados y el consumo de Internet móvil durante el último semestre. Todo eso, con la especificación de sus valores.
Con esto, ante cualquier falla o incumplimiento por parte de las prestadoras, los usuarios podrán hacer las denuncias correspondiente en cualquier delegación de la Comisión de Comunicaciones o bien llamando al 0800-333-3344.
A nivel local, los reclamos de usuarios que tengan que ver tanto con telefonía celular como otros ámbitos, en los cuáles se defraude al cliente o no se cumpla con el contrato acordado, está disponible la oficina de reclamos. Ante cualquier otra consulta, los vecinos pueden acercarse hasta el 1er piso de Rosales 1312 de 8.30 a 13.30, comunicarse telefónicamente al 4214-0500 interno 220 o escribir un correo electrónico a defensaconsumidor@almirantebrown.gov.ar o adefensaconsumidor@gmail.com