Mié, 23/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2396
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 27 de abril de 2020

¿Cómo identificar a los mensajes que roban datos y contraseñas?


La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) realizó un comunicado de recomendaciones para operar de manera segura en Internet. Conocé toda la información.

En tiempos de aislamiento social y obligatorio, los delincuentes no se toman vacaciones. Pese a la poca circulación de personas en la calle, buscan la forma de continuar con los ilícitos de manera virtual.
Es por eso que la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) explica cómo tomar recaudos para manejarse con libertad por Internet. Las herramientas más comunes para robar datos y contraseñas bancarias son: correos electrónicos, páginas webs falsas y cadenas de WhatsApp.

Consejos para saber como actuar

Cuentas bancarias: si recibís un correo de una entidad indicando que tu cuenta o tarjeta se bloqueó, se recomienda ignorarlo. Además, es importante no seguir el enlace proporcionado. Consultar rápidamente al banco.
Datos personales y redes sociales: ignorar los mensajes que lleguen por canales no oficiales, en especial los de cuentas bloqueadas y contraseñas o códigos de verificación. El aviso de bloqueo o actividad inusual de una cuenta sólo llega al correo indicado al momento del registro y no por teléfono.
Noticias falsas: Ante dudas sobre la autenticidad de la fuente, chequearla antes de compartirla. En muchas ocasiones, quienes distribuyen ese contenido quieren infundir temor o alarmar a la sociedad.
Home Office: si trabajas en casa, asegúrate de tener conexiones y equipos seguros. Proteger la red con contraseñas adecuadas y antivirus actualizados.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram