Aquellos ciudadanos que no hayan sufragado podrán explicar por qué no lo hicieron de manera online. Deberán visitar la página de la Cámara Nacional Electoral, consultar el Registro de Infractores y completar un formulario. Si no lo hacen les cobrarán una multa.
Quienes no ejercieron su derecho cívico en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto tendrán tiempo hasta el 8 de octubre que informar el motivo de su ausencia. Con el objetivo de agilizar el trámite se puede hacer por internet.
El no voto en los comicios será sancionado porque las votaciones son obligatorias. La infracción a las PASO costará 50 pesos y la de octubre, 100. Son acumulables si la persona no asiste en ninguno de los casos.
En consecuencia, en primer lugar, ya está vigente de manera online un Registro de Infractores, al que se puede acceder visitando el sitio: Infractores.padron.gov.ar. Luego, deberán demostrar por qué no eligieron a nuestros candidatos.
En ese momento deberán adjuntar un archivo, en formato PDF, donde expliquen los motivos de la inasistencia. Entre las posibilidades se encuentran: fallecimiento; estar a más de 500 kilómetros de la urna asignada; enfermedad; familiar enfermo; razones económicas; extravío de documento o cumplir funciones electorales.
Es de destacar que no sufragar en las PASO no los imposibilita para optar a sus gobernantes en las generales de octubre. Aunque, no votar impide ocupar cargos públicos por tres años y acarrea el impedimento de realizar trámites en la administración municipal, provincial y nacional, por el lapso de un año.
En tanto, quienes figuren como infractores y no puedan demostrar por qué no fueron tendrán que regularizar su situación mediante el pago de la multa. Desde la misma página les permiten imprimir la correspondiente boleta de pago, que se abonará a través del Banco de la Nación Argentina o por otros medios: tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual.
Por último, aquellos que adviertan que están registrados como infractores pero no lo son, tendrán la oportunidad de hacer el reclamo a partir del mismo medio o acercarse a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que les fue otorgado ese día.