Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 20 de mayo de 2013

Con éxito, se realizó una cirugía reconstructiva en el Meléndez


Un hombre de 31 años fue intervenido quirúrgicamente en el nosocomio provincial de Adrogué. El equipo de cirujanos llevó a cabo una operación maxilofacial para restaurar los daños que el joven había sufrido mientras trabajaba en una fábrica en Burzaco. Según informaron los médicos, "su evolución fue favorable y 24 horas después fue trasladado a un sanatorio privado".

El accidentado se encontraba en su puesto de trabajo, en una fábrica de la localidad browniana de Burzaco. Allí, el impacto de una viga en su cabeza, provocó una grave herida con pérdida de liquido óseo. El golpe le produjo además un aplastamiento de la cara que involucró el cuello y el mentón. Escasos minutos después del hecho, una ambulancia lo llevó al hospital de Adrogué.

En el nosocomio, el equipo de guardia actuó de inmediato, se le realizó una tomografía y luego se lo intervino quirúrgicamente.“En el momento que estaba en el quirófano, sus compañeros llegaron del trabajo con el pedazo de hueso que le faltaba en maxilar inferior”, detalló uno de los especialistas que participó de la operación, que demandó 4 horas de accionar médico.

“Para todos los miembros del hospital y en espacial para mí, ha sido un orgullo que este accidente se haya resuelto de este modo”, destacó el doctor Julio Velázquez, jefe de consultorio en el hospital y Director de la Carrera maxilofacial en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Los cirujanos maxilofaciales, Luis Arancibia y Eber Choque, junto al cirujano general Javier Brolis, la anestesióloga Carla Zúccollo y el traumatólogo Francisco Mariani fueron los que llevaron el delicado procedimiento. De todas maneras, el equipo destacó que el mérito central de esta exitosa intervención radica en la calidad humana y profesional con el que se cuenta en la guardia. Traumatólogos, cirujanos, enfermeros, etc, todos dispuestos a colaborar y participar para salvar una vida.

 

El joven ingresó a las 7 de la tarde al Meléndez y pasada la medianoche se daba por concluida la operación. Era una fractura expuesta y, por lo  tanto, se debía resolver cuanto antes porque mientras más se demore, más posibilidades existen de infección, por eso fue fundamental haber actuado rápido, destacaron los integrantes del equipo. Además, resaltaron la importancia de contar con un tomógrafo con reconstrucción 3D. “Si no tuviéramos un equipo tecnológico tan sofisticado, este trabajo hubiese sido mucho más difícil de realizar”, finalizó el doctor Velázquez.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram