El paseo de compras se instaló en Burzaco. Fue organizado por la ONG Compromiso Ciudadano. “Hace menos de un año me quedé sin trabajo y comencé a buscar una alternativa”, contó una de las emprendedoras que participó. Mirá las imágenes.
A días de la llegada de la primavera, una de las estaciones más esperadas, la feria de emprendedoras “Creadoras” arribó una vez más a Burzaco. Lo hizo con una edición especial, nuevos stands y una gran variedad de productos para todos los gustos.
La iniciativa fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, liderada por Mario Fuentes. Los puestos se instalaron este jueves en la tradicional plaza Manuel Belgrano, ubicada en el cruce de Amenedo y E. de Burzaco. Fue en el horario de 11 a 18 hs.
En un clima cálido, más de 200 emprendimientos dijeron presente y expusieron sus productos. En esta ocasión, los rubros fueron muy variados y se sumaron nuevos, muchos de ellos con diseños florales y mucho color.
Se destacaron las piezas en cerámica, madera, vidrio, también los accesorios para el hogar, la ropa de mascotas, artesanías, indumentaria y bijouterie. Además, hubo exquisiteces gastronómicas caseras como budines, panes, tartas y masas.
Entre las propuestas, volvió a instalarse el sector de "moda circular", una opción que busca promover el consumo sustentable de las prendas. Allí, los vecinos pudieron encontrar ropa usada, en buen estado y a bajo costo.
Durante esta edición, la ONG Compromiso Ciudadano recibió donaciones de alimento balanceado para mascotas. Estas serán distribuidas entre proteccionistas de Malvinas Argentinas, Burzaco y Rafael Calzada.
Mirta es vecina de Claypole y está al frente de “A florando”, un emprendimiento de pintura en madera. “Arranqué por casualidad hace dos años para hacerle unos regalitos a mis sobrinos. Luego fui realizando cosas que me iban pidiendo y hoy hago de todo un poco. Pintar me despeja. Es mi cable a tierra”, admitió en diálogo con www.deBrown.com.ar
Por su parte, Evelyn lleva adelante “Atelier Las Carmelas”, una propuesta que nació en Adrogué. “Hago vajilla en cerámica y lo acompaño con algunas cosas en macramé. Hace menos de un año me quedé sin trabajo y comencé a buscar una alternativa”, aseguró la joven.
Y agregó: “Hago este oficio hace mucho por hobby y ahora encontré una brecha laboral. Todo está hecho a mano. Soy muy fanática de los animales, por eso muchas piezas son con ellos, me inspiran”.
A su vez, Micole de Malvinas Argentinas, llegó por primera vez a Creadoras de la mano de “Retro fresa”. “Vendo ropa retro vintage, selecciono prendas de otros tiempos. Me gustan mucho las estampas. También tengo prendas nuevas intervenidas”, expresó.
Por último, Melina es otra de las emprendedoras que participó junto a su stand de “Luz y color”. “Empecé con la técnica del vidrio que es falso vitro, a la vez sumé cosas de maderas que las fabrica mi papá. Venimos de familia haciendo este tipo de cosas”, explicó a este medio.
Asimismo, confió que arrancó hace ochos años con decoupage en madera y después sumó más propuestas. “Para mí esto es terapéutico, tuve un problema de salud y ahí me inicié. Esto hace que me relaje”, concluyó.
🧑🦼Tres hermanos tienen distrofia muscular y armaron su propio emprendimiento👇#Burzacohttps://t.co/3X4S9f4QEk
— Noticias De Brown (@debrownweb) August 28, 2023