Fue organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, encabezada por Mario Fuentes. De forma simultánea, se llevó adelante una campaña de donación de sangre, un curso de RCP, se instaló la feria “Creadoras” y también un dispositivo de atención psicológica para consumos problemáticos. Conocé más.
La plaza Manuel Belgrano de Burzaco se vistió de solidaridad. Fue debido a la movida que la ONG Compromiso Ciudadano, liderada por Mario Fuentes, llevó adelante este jueves con acciones enfocadas en darle una mano al otro.
Un curso de RCP, donación de sangre, la feria de emprendedoras “Creadoras” y un dispositivo de atención psicológica para consumos problemáticos, fueron las propuestas que se destacaron. Toda esta agenda reunió a un gran número de vecinos, quienes una vez más acompañaron cada una de las actividades.
“Fue una jornada muy virtuosa que incluyó varias propuestas en un solo lugar. Quienes acudieron lo hicieron con una actitud solidaria de ayudar al otro. Esto es realmente importante, más en estos tiempos de complejidad donde muchas veces no se da el ejemplo o donde vemos como los medios masivos muestran violencia, gritos y desprecio. Por eso, este tipo de acciones es el contraste más adecuado”, aseguró el presidente de la entidad local, en diálogo con www.deBrown.com.ar
RCP, vital conocerlo para salvar vidas
Estuvo a cargo del personal de Bomberos Voluntarios del destacamento Longchamps. En un sector de la plaza, se capacitó sobre RCP básico en sus tres etapas: lactante, niño y adulto. Además, se brindó las herramientas para asistir en el caso de obstrucción de la vía área y se trabajó sobre la maniobra de Heimlich. La demostración se llevó adelante con los maniquíes de entrenamiento.
En este marco, hubo un espacio para canalizar dudas e inquietudes de los presentes. “Esto es muy importante para la comunidad y nos ayuda a nosotros al trabajo diario. Es fundamental que todas las personas lo conozcan. Por suerte, hubo una gran convocatoria y la gente se fue muy conforme”, indicó Maximiliano Mora, el oficial a cargo de la charla, a este medio.
Asimismo, según explicó, este tipo de capacitaciones son impulsadas por la entidad de forma gratuita. Las realizan en diferentes instituciones y espacios públicos del distrito. “Nos piden y nosotros vamos”, aseguró.
Donación de sangre
La campaña fue organizada en conjunto entre la ONG y la Fundación Hematológica Sarmiento (FuHeSa). A raíz de ello, se instaló en la plaza un tráiler equipado que funcionó de 10 a 15 hs.
“Tuvimos una buena respuesta de la gente que acudió voluntariamente. Los noté conformes, tranquilos y agradecidos porque pudimos acercarnos al barrio”, indicó Sergio Miño, coordinador general.
Este tipo de campañas itinerantes son realizadas conjuntamente por ambas instituciones desde hace varios años con el fin de abastecerse de reservas. Al tratarse de un recurso irremplazable, es vital para avanzar en distintos tratamientos que terminan salvando vidas.
“Con una sola donación estás ayudando a cuatro personas con diferentes patologías. La importancia es saber que estás dando una mano a alguien, sea familiar o no. Si bien la gente se acerca a donar, generalmente es mayor la demanda. Entonces cada vez se requiere más”, explicó.
En consonancia, Fuentes calificó esta acción como un “acto altruista indispensable para ayudar a las personas que hoy lo necesitan”. “Es bueno comprender que cualquiera de nosotros también puede necesitarlo algún día”, reflexionó.
“Creadoras”, la feria de emprendedoras
Como todos los meses, los stands hicieron vibrar a la plaza Manuel Belgrano. Más de 200 puestos dijeron presente con productos de diferentes rubros, cargados de originalidad y a buenos precios. También, se instaló el sector de moda circular y se recibieron donaciones de alimentos no perecederos para instituciones comunitarias locales.
En este contexto, una de las emprendedoras que le dio vida a la propuesta fue Paola. La vecina de Glew está al frente de “Sinfonía de licores”. “Comencé al terminar un curso sobre este tema. Mi idea era hacer uno para regalarle a mi papá por el Día del Padre, pero después se me dio por emprender porque algunos conocidos me pedían”, reconoció.
La browniana ofrece esta bebida en diferentes sabores como café, frutilla, mandarina, limón, naranja y kiwi, todos realizados por ella misma. También tiene disponible cremosos de baileys y dulce de leche. "Es la primera vez que vengo a esta feria y me gustó mucho participar. Voy a volver”, aseguró.
Por su parte, Roxi de Burzaco encara “Encantandas”, un emprendimiento de venta de juguetes. “Nuestros productos son más económicos que aquellos que podemos encontrar en otro lugar. Es una salida laboral más, además disfrutamos mucho ver la sonrisa de los chicos. O sea, a nosotras nos gusta jugar y a los chicos también”, expresó.
La vecina comenzó hace poco en este rubro debido a situación económica actual. “Está muy difícil para todos, por eso proyectamos. De a poco, fuimos frecuentando diferentes ferias, hasta que llegamos a Creadoras. Estamos muy cómodas”, reconoció.
Por último, Carina está al frente de “Armonía vivero”. En su stand se pueden apreciar diferentes especies vegetales como suculentas, de interior, aromáticas; también artículos como macetas de plástico y barro. “Apunto además a generar un sector de plantas nativas. Algunas de las que tengo son salvias, gauras y lantana, entre otras. Se acercan a buscarlas quienes las conocen y se interesan en el tema”, confió.
Asimismo, la emprendedora contó que arrancó con este proyecto hace tres meses y está comenzando a exponer en espacios diversos de la Región. “Es la primera vez que estoy acá y me gustó mucho”, concluyó.
🗣️ Ofrecen atención psicológica gratuita para quienes sufren de adicciones o consumos problemáticos 👇 #Atenciónpsicológica https://t.co/3HG2mC9LtZ
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 14, 2024