Con una gran concurrencia de alumnos, padres y docentes, el intendente Daniel Bolettieri encabezó el acto en el cual presentaron el libro elaborado por estudiantes de las escuelas del distrito, que participaron del programa “Escuelas con conciencia ambiental”. También se llevó a cabo una conferencia sobre historia ambiental donde disertó Antonio Brailovsky. Galería de imágenes
Como cierre de las actividades por la Semana del Ambiente en Almirante Brown, se llevó a cabo la presentación de la “Antología de la literatura al ambiente”, un libro de texto producido por alumnos de jardines y escuelas del Distrito referido a la problemática y a los cuidados del medio ambiente.
El evento se desarrolló en la Casa municipal de la Cultura -situada en Esteban Adrogué 1224- y estuvo encabezado por el intendente Daniel Bolettieri; el secretario de Coordinación y Gabinete local, Diego Fernández Garrido; el titular de la Agencia de Política Ambiental, Máximo Lanzetta; y el profesor universitario especialista en historia ambiental Antonio Brailovsky, quien luego ofreció una conferencia alusiva a la temática.
Previo a la entrega de certificados y ejemplares del libro a las instituciones que participaron, el Jefe Comunal felicitó a todos los que participaron del proceso- tanto al equipo de Gabinete como a los docentes y particularmente a los estudiantes- y señaló la importancia de tomar conciencia en cuanto al cuidado del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
“En estos tiempos tenemos que aprender mucho de nuestros infantes, de nuestros hijos, de los hijos de la sociedad por el nivel de compromiso que tienen con el tema ambiental. El trabajo que hicieron el año pasado tiene su correlato en este libro muy digno de ser leído y de darle volumen mediático”, expresó ante un auditorio repleto.
En tanto, señaló la importancia de que tanto a nivel nacional, provincial y municipal se lleven a cabo “actividades de gestión” para avanzar en ese sentido y lograr “un medioambiente mejor”.
“Hay que entender que con decisiones firmes por parte de quienes tenemos responsabilidad de gestión y de la comunidad toda vamos a encontrarnos con un futuro mejor. Ese es el verdadero desafío porque ser un país desarrollado implica no sólo tener una industria pujante y tener una economía fuerte, sino también tener un espacio medioambiental saneado, así que vamos a trabajar en eso”, agregó.
En consonancia, Fernández Garrido coincidió en que “el ambiente es la gran preocupación de los años que vienen”, con lo cual resaltó la necesidad de trabajar en conjunto. ¿Que mejor que vincular a los niños y a los grandes en estas ideas que surgen del futuro?, Porque los chicos son el futuro”, afirmó.
Por su parte, Lanzetta, que fue el responsable del programa “Escuela con conciencia ambiental”, remarcó que esta obra es “ un trabajo que a partir del ensayo literario permite expresar ideas para que otros puedan conocerlas”.
“Es un trabajo que podemos leer y tener una conciencia necesaria para un mundo mejor en donde la sustentabilidad sea un concepto operativo para nuestros actos cotidianos”, manifestó y aseguró sentirse “orgulloso del producto elaborado por los chicos”.
Entre los presentes estuvieron además el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres, el secretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons además de concejales y autoridades educativas.