Se llevan a cabo en la Planta Industrial de Longchamps. “Cuentan con doble proceso de pasteurización, lo que garantiza seguridad microbiológica e inocuidad alimentaria”, informaron desde la empresa.
En conmemoración del día internacional de la calidad, Danone Lácteos destacó las medidas de la seguridad alimentaria implementadas en la empresa. Señalaron que lideran el sector gracias a la utilización de leche fresca de clase A, el cuidado en las distintas etapas de elaboración y logística; y por los 2100 controles diarios que se llevan a cabo en la Planta Industrial de Longchamps, ubicada en Almirante Brown.
“Todos nuestros equipos y procesos tienen como objetivo consolidar la cultura de la calidad y seguridad alimentaria, lo que caracteriza a nuestra gestión diaria en Danone”, expresó Eduardo Milathianakis, Gerente de Calidad y Seguridad Alimentaria, de la Planta local.
Y agregó: “Lo fomentamos desde la iniciativa personal y lo articulamos a través de todos los colaboradores de nuestra cadena de valor: en el tambo, en la producción y en la logística, generando compromiso para brindar productos de excelencia”.
“La leche de primera calidad llega a nuestra planta dentro de las 24 horas de haber sido ordeñada. Todos los productos cuentan con doble proceso de pasteurización, lo que garantiza seguridad microbiológica e inocuidad alimentaria”, señaló Natalia Lorences, Suppliers 3PM & Food Safety Manager para Danone Argentina.
Y detalló: “En Longchamps, se llevan a cabo ensayos y controles diarios sobre el 100% de los lotes y se conservan contramuestras de cada uno, hasta su fecha de vencimiento”.
En el sector de lácteos, Danone participa en las categorías de yogures, postres y quesos blancos con marcas líderes tales como Yogurísimo, Casancrem, Ser y Gran Compra.
Los tambos que proveen leche a Danone están certificados libres de brucelosis, tuberculosis y aftosa, y todos están inscriptos en SENASA. En ellos, advierte la empresa, “se trabaja con estrictos protocolos de higiene, siendo supervisados continuamente”.
A la leche fresca, insumo base en la elaboración de los productos, “se le realizan análisis de grasa, proteína, sólidos, microorganismos y sustancias inhibidoras”, especificaron.
Se realizan más de 7.000 análisis por mes en Laboratorio de Calidad sobre características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales, tanto en los insumos como en los ingredientes, los productos y el packaging.
Los análisis responden a los más altos estándares de calidad, totalizando un número que excede al exigido por el Código Alimentario Argentino.
Para asegurar la calidad se realizan, entre otros, los siguientes controles exhaustivos:
Una vez elaborados los productos salen para su comercialización en 1200 camiones con equipos que garantizan la cadena de frio hasta que llegan a los supermercados y comercios minoristas, asegurando así la mejor calidad para los clientes de todo el país.
Es líder mundial en alimentación y está presente en la Argentina desde hace más de 25 años. Cuenta con tres unidades de negocios: productos Lácteos y de base vegetal, Aguas y Bebidas, y Nutrición Especializada. La compañía, instalada en más de 130 mercados, tiene como misión brindar salud a través de la alimentación y la hidratación a la mayor cantidad de personas posible.
A través de la misión y de su compromiso con el progreso, tanto empresarial como social, Danone se propone construir un futuro más saludable y un mundo mejor para todos sus interlocutores.
En Argentina, Danone cuenta con cuatro plantas industriales y marcas icónicas para todos los argentinos: Yogurísimo, Ser, Activia, Cindor, Danonino, Casancrem, Villavicencio, Levité, Nutrilón, entre muchas otras.