Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 27 de octubre de 2014

Denuncian falta de obras para la restitución del tren


El grupo de vecinos que reclama la vuelta del servicio eléctrico a Claypole, advirtió que "los empleados de la estación duermen durante el horario de trabajo" e informaron que siguen sin avanzar las tareas para que se restablezca. Ernesto Romero, uno de los integrantes de la agrupación, informó que fue perseguido e insultado al filmar la actitud de los empleados ferroviarios.

roca1

Mientras se dilata la vuelta del ramal eléctrico de la Línea Roca que une la estación de Claypole con la de Constitución, los vecinos que piden por la restitución de ese servicio denunciaron públicamente hostigamientos por parte de empleados ferroviarios.

La víctima fue el coordinador del grupo “Tren eléctrico Claypole”, Ernesto Romero, según manifestó él mismo en diálogo con www.debrown.com.ar. El episodio ocurrió el viernes de la semana anterior, cuando junto a un grupo de compañeros se dirigía a trabajar, al llegar a la boletería estas estaban cerradas y las empleadas se negaron a atenderlos hasta el horario de apertura, produciéndose una discusión.

A la espera, observó como personal de la estación dormía y jugaba con sus celulares en vez de estar trabajando, atendiendo a la gente. Decidió filmarlos con su dispositivo móvil y de inmediato le gritaron que estaba prohibido y lo siguieron hasta el andén.

“Filmo la secuencia de lo que estaban haciendo, todos juntos con el celular, uno durmiendo, cuando abren la ventanilla saco boleto y me voy para el andén. Cuando voy para el andén, de la parte de abajo de la estación salen cuatro policías corriendo y se venían encima de mí. Los de control me decían ‘La filmación, la filmación, dámela que no se puede filmar, dame tu documento, estás detenido’”, relató.

Insistió en que en la última reunión que mantuvieron con el subsecretario de Transporte de la Nación, Jorge Raúl Baridó, este les dijo que mientras no agredieran ni faltaran el respeto a nadie sí podían filmar todo lo que pasara, ya que se trata de un espacio público.

Consideró que la persecución se debe a que desde la administración del Roca informaron que el 54 por ciento de la gente que viaja vía Varela –como deben hacerlo los vecinos que se ven afectados por la suspensión del eléctrico- no paga boleto, por lo que no hay fondos para realizar mejoras en el servicio. Sin embargo, a través del video de Romero queda expuesto que muchas veces el boleto no se abona por la desidia de los empleados, además de las fallas en la calidad de atención que estos brindan.

“Viví un momento bastante feo, quieren que la gente esté callada, que no muestre lo que pasa realmente. Intentaban que no me subiera al tren, por todos los medios. Los tipos estaban sacados, me querían agarrar de todas formas, sacarme el celular, la filmación, decirme que yo no era nadie, que ya me iban a agarrar, fue un momento horrible, espantoso”, completó.

Pero el mal trago no terminó ahí ya que al volver el día lunes uno de sus compañeros al subir al andén escuchó como un guardia decía: "Sí, ese es Romero Ernesto, es el cabecilla del grupo, de la página TEC. Quédate tranquilo que ya lo vamos a agarrar".

El martes de la semana pasada, el episodio fue similar, los siguieron hasta que abordaron la formación, pero no se produjo ningún diálogo. “Queremos que esto se haga público porque el reclamo nuestro es por el tren, no es ningún reclamo político”, finalizó.

 

Una lucha que continúa

Mientras tanto, siguen los reclamos para que el eléctrico vuelva a Claypole, aunque hoy por hoy esto parece estar cada vez más lejano. Según había confirmado a www.deBrown.com.ar hace un mes el director de Migraciones -área que depende del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que dirige Florencio Randazzo-, Martín Arias Duval, recién a comienzos del año próximo se cambiarían los vagones y concretarían otras reformas en las formaciones del Roca.

Pero nada dijo sobre el problema que atañe a los vecinos de Claypole en particular, por lo que la incertidumbre es grande ya que desde que el conflicto se desatar a principios de año varias habían sido las versiones que circularon al respecto.

“En el ramal de Claypole, los vagones que estaban puestos al servicio del sistema eléctrico dejaron de funcionar por razones técnicas y de seguridad, no están en condiciones de circular de manera segura. Lo que se ha hecho es aumentar la frecuencia del diésel. Se está empezando a recibir a partir de ahora las primeras formaciones que van a hacer destinadas al Roca, cuyo desarrollo va a ser en etapas”, argumentó Arias Duval.

Mientras tanto, los vecinos siguen insistiendo en que los servicios diésel que se pusieron para suplir al eléctrico son insuficientes, además de que como parten de Florencio Varela cuando llegan a Brown ya vienen llenos y se viaja muy mal.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram