Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 4 de febrero de 2014

Desde su inicio, 37 bebés nacieron en la UPA de Longchamps


Si bien no cuenta con un área de obstetricia, muchas de las urgencias que fueron atendidas por los profesionales eran trabajos de parto avanzados, que requerían de una inmediata intervención. A raíz de estas circunstancias, 37 bebés llegaron al mundo en dicho centro de salud browniano.

UPA

La llegada del bebé es esperada por padres, familiares y amigos, pero muchas veces el sorpresivo ingreso en trabajo de parto de algunas mamás genera la necesidad de recurrir a cualquier espacio médico cercano para ser atendidas. Esto llevó a 37 mujeres a arribar, en medio de las fuertes contracción, a la Unidad de Pronta Atención de Almirante Brown.

Si bien este espacio médico no cuenta con un área de obstetricia, la pericia del personal que allí trabaja y la infraestructura, permitieron darle condiciones de asistencia y seguridad a estas mamás que, en forma inesperada, recibieron a sus bebés.

Las UPA, que ya funcionan en seis partidos de la provincia de Buenos Aires, son unidades de complejidad intermedia especializadas en emergencias. Tienen como objetivo descomprimir las guardias de los hospitales. Sin embargo, en el distrito, tienen un promedio de 2 partos mensuales desde su puesta en marcha, hace 18 meses atrás.

A raíz de esta situación, en el centro de salud ubicado en Boulogne Sur Mer y Dhiel, en Longchamps, decidieron equiparse y prepararse para esta demanda inesperada y brindar una atención eficiente ante estos eventuales nacimientos.

El director de la Unidad de Pronta Atención local, Martín Vázquez, contó que existe un plan de capacitación que se pondrá en marcha en las próximas semanas. “Un equipo de obstetras y neonatólogos del hospital provincial Lucio Meléndez de Adrogué, formará a las enfermeras y médicos de la UPA, (en su mayoría generalistas, clínicos y emergentólogos) para mejorar aún más los procedimientos obstétricos”, detalló.

Esta iniciativa incluye la sumatoria de tecnología para optimizar la asistencia en estos casos. En este sentido, el hospital ya le entregó a la UPA una servocuna (una cuna con estufa para recién nacidos), saturómetros (aparatos que permiten medir el oxígeno en sangre), y máscaras de reanimación neonatal.

 

Una cita adelantada...

Jorgelina Lugo González tiene de 29 años y es oriunda de Glew. Dio a luz a su cuarta hija en la Unidad de Pronta Atención de Almirante Brown el pasado 15 de enero, a las 12:50. “Fue un parto normal, salió todo tranquilo y me trataron muy bien. Estoy muy agradecida con los médicos del lugar, de lo contrario todo hubiera pasado en mi casa porque fue muy rápido e inesperado”, contó la mujer junto con Marcelo Acevedo Díaz, su marido, con quien ya tiene otros tres hijos: Antonela, Nahuel e Ismael.

La fecha de parto era recién para febrero, pero esa mañana Jorgelina comenzó a sentirse descompuesta. Fue su prima la que la llevó a la Unidad Sanitaria de Guernica, y como en el lugar no podían atenderla, la trasladó a la UPA de Almirante Brown, donde se produjo el nacimiento de Araceli, su cuarta hija.

Más tarde, la mamá y la beba fueron derivadas al hospital provincial “Lucio Meléndez”, donde recibieron las atenciones del posparto.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram