Desde la Cámara de Comercio e Industria local valoraron la apertura de locales en Adrogué, en particular del área ubicada entre Seguí y Mitre. Informaron que el escenario actual está vinculado con el aumento en las ventas, que es moderado pero constante. Tan sólo en agosto creció un 2,4%.
La reacción ascendente se explica en que nuevas propuestas atraen a más vecinos. Los locales de indumentaria y gastronómicos son los que registran el mayor avance. De todas formas, los empresarios se muestran cautelosos porque aún no se divisaron grandes cambios.
“Actualmente se está estableciendo un polo comercial importante sobre Seguí, lo que revaloriza la calle y favorece al distrito. Es relevante que Adrogué siga creciendo”, consideró ante www.deBrown.com.ar Horacio Salgueiro, titular de la Cámara de Comercio de Almirante Brown.
Esta perspectiva es posible por la presencia de espacios destinados a ofrecer alternativas modernas. Por ejemplo, el que estimula una alimentación más saludable como Green Factory, que fue recientemente inaugurado con la presencia del artista local Axel.
A su vez, evaluó el panorama de la comuna y opinó que, en general, los centros comerciales “no están mal, pero podrían estar mejor”. Asimismo, planteó: “Hemos tenido algunas desilusiones. Pero, confiamos en que esta tendencia siga siendo ascendente”.
Aunque las compras reflejan una moderada transformación, en comparación al 2014, los números son muy desparejos según el sector. Los principales afectados son los negocios minoristas.
Es que diariamente se vuelve complicado cubrir los gastos relacionados con la renta, el pago de los servicios y los sueldos. Además, en un año electoral, los ciudadanos cuidan mucho más el bolsillo, a la espera de ver qué deparará el futuro.
“Las ventas ascendieron levemente, obviamente es preferible eso a que sean negativas. Habrá que esperar a ver qué pasa, hay muchas expectativas con respecto a lo que pueda pasar después de las elecciones de octubre”, informó Salgueiro.
En sintonía, subrayó la implementación del Programa “Ahora 12” que permite abonar las adquisiciones, de jueves a domingo, hasta en 12 cuotas sin intereses. Sostuvo que se trata de una herramienta muy útil para el consumo, ya que no sólo incentiva las ventas y el trabajo de los vendedores sino también la producción industrial nacional.
“Lo importante es lograr la activación del sector mediano y pequeño comerciante porque las grandes cadenas siempre logran tener buenos resultados”, concluyó.
Estadísticas
Teniendo en cuenta el más reciente registro de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas volvieron a mostrar un comportamiento positivo en agosto al registrar un aumento de 2,4 por ciento en las cantidades vendidas frente a igual mes del año pasado.
De esta forma, se constituye el noveno mes consecutivo en ascenso. Influyó la celebración del Día del Niño, que benefició al rubro de las jugueterías, rodados, librería, electrodomésticos y artículos electrónicos.