Vie, 18/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2391
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 8 de marzo de 2020

Día de la Mujer: ¿Qué actividades habrá en Brown?


La fecha fue establecida por la ONU. Conmemora en todo el mundo la lucha del sexo femenino por la igualdad de género, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Conocé las propuestas en el distrito.


Como todos los 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad.
En el último tiempo, cobró un sentido diferente tras la mayor visibilización de la violencia machista. Simboliza una nueva oportunidad para denunciar y concientizar a la población sobre este flagelo que crece de manera exponencial.
 

¿Qué actividades hacer en Brown?

Bingo Solidario: Se abrirá un nuevo Hogar de Tránsito para víctimas de violencia de género y sus hijos en Almirante Brown. Con el objetivo de recaudar los fondos para avanzar en su puesta en marcha, se llevará adelante esta propuesta.
El evento será el domingo, a las 16, en la sede de Mainichi Futbol 5, ubicada en Av. Espora 1701, Adrogué. La actividad es organizada por la ONG Compromiso Ciudadano, presidida por Mario Fuentes.

 

Jornada femenina en José Mármol

Será hoy, en la Plaza Juan Manuel de Rosas. De 16.30 a 18.30, se llevaran adelante charlas de capacitación y spa de mujeres. También habrá música y propuestas artísticas e infantiles.

Festival Nuke Maps

Tendrá como escenario el Edificio Histórico La Cucaracha, ubicado en Diagonal Brown 1386. Las propuestas son múltiples y para todos los gustos.

Esta tarde, a las 16, se llevará adelante un encuentro de sanación originaria por VISaBI. A las 17, habrá un taller de cerámica negra a cargo de Clarisa Randazzo y Alicia Killian. Por otra parte, a las 17.30, se brindará un concierto meditativo con cuencos tibetanos, voces y otros instrumentos. Será dirigido por Débora García.
Por último, la jornada conmemorativa culminará a las 18.30, con la presentación de la muestra artística “Transparencias del alma” de Diana Viera.

Trenes gratis durante todo el día

La empresa informó que durante este domingo se encontrarán liberados los molinetes de las cinco líneas del AMBA: Roca, Mitre, Belgrano Sur, San Martín y Sarmiento. Con esta medida se busca promover la movilización de todas las personas que hoy participen de actividades y viajen en cualquiera de estos servicios.
 

Encuentro de trabajadoras en Burzaco

Será el próximo miércoles 11, a partir de las 9, en la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), ubicada en Cerreti y España. Habrá talleres sobre derechos, salud y asamblea de mujeres. Además, el tráiler de salud del Municipio realizará controles ginecológicos y obstétricos.

Durante todo marzo, el móvil de salud recorrerá Brown

Estará en las diferentes localidades del distrito. Lo hará de 9 a 13, de forma completamente gratuita. Las vecinas recibirán talleres informativos y de prevención sobre Violencia de Género, Diversidad Sexual e Identidad de Género. También, se podrán efectuar controles ginecológicos, obstétricos y asesorar respecto a métodos anticonceptivos.
¿Dónde estará esta semana?

  • Martes 10: playón de la estación Longchamps.
  • Miércoles 11: Unidad de Fortalecimiento Familiar de Burzaco, sito en Bartolomé Cerretti 2299.
  • Viernes 13: estación de Longchamps, Dr. Chiesa y Burgwart.

Historia: ¿Por qué conmemoramos esta fecha?

En marzo de 1908, 129 mujeres murieron en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. Fue luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
El grupo reclamaba una reducción de jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades, a la vez que denunciaban las malas condiciones de empleo que padecían.

Ante este escenario, el dueño de la fábrica tomó la decisión de cerrar las puertas del edificio para que las obreras desistieran y abandonaran el lugar. El resultado fue trágico. El lugar se incendio y murieron todas aquellas trabajadoras que encontraban en su interior.
Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el Día de la Mujer en Chicago. Fue el preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore la fecha por primera vez.

Un año después, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas. Allí, por moción se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las líderes caídas en la huelga de 1908.
Ya en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente la fecha conmemorativa.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram