La fecha quedó institucionalizada en 1938. Fue durante el Primer Congreso de trabajadores de los medios. Conocé la historia.
Todos los 7 de junio celebramos en la Argentina el Día del Periodista. La fecha quedó inmortalizada cuando Mariano Moreno publicó en 1810 “La Gazeta de Buenos Ayres”, el primer periódico de nuestra etapa independentista.
El 25 de mayo de 1938 se realizó en Córdoba el encuentro inaugural de trabajadores de los medios. Allí, se sentaron los primeros escritos del Estatuto Profesional (ley 12.908). Luego, seis años después, sería sancionada por el Congreso Nacional. En el debate intervinieron importantes figuras del arco político, social y sindical.
Durante aquella jornada patria además quedó institucionalizado el “Día del Periodista”. Fue en honor al diario que inauguró la libertad de prensa en la Región.
Transcurrida una semana del recordado 25 de Mayo de 1810, la Junta dictó el decreto que disponía que “salga a la luz un nuevo periódico semanal”. Fue así como el 7 de junio ya estaba en la calle.
“Rara felicidad la de los tiempos en que es lícito sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”. El diario comenzaba con palabras de Cornelio Tácito, uno de los grandes historiadores del Imperio Romano.
El medio representó el órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta de Gobierno. Entre sus grandes plumas se encontraban Manuel Belgrano y José Castelli.
“¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península? Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal”, redactaba Moreno también en la primera edición.