A través de programas de ayuda social y cuidado del ambiente, promovió hábitos saludables a través de la alimentación e hidratación.
Fundación Danone lleva adelante el compromiso de Danone en Argentina con brindar alimentación saludable a la mayor cantidad de personas posibles cuidando el planeta. Esto es impulsando desde la educación de hábitos, la promoción del acceso a la alimentación e hidratación y el desarrollo comunitario.
En este marco, durante 2021, consolidó su presencia en las comunidades donde opera la compañía. Lo hizo a través de diferentes programas de ayuda social y cuidado del ambiente.
Con el objetivo de abastecer a la población a través de la co-creación de modelos sustentables, se garantizó el acceso a instituciones educativas como la escuela N°362 de El Impenetrable junto a Voy con Vos. También se firmó un convenio de cooperación con la Cruz Roja Argentina para trabajar respecto a esta problemática en la Provincia.
Mediante la alianza junto a Carrefour y el Banco de Alimentos de Buenos Aires se rescataron directamente desde el punto de venta 2.040 kilos de productos que equivalen a 6.120 platos de comida. También, 750.000 kilos de los sites y centros de distribución, es decir, más de 2 millones de porciones.
El último operativo impactó a más de 450.000 personas, en articulación con la Red Argentina de Bancos de Alimentos y 60 organizaciones sociales de todo el país. Parte de esas donaciones se realizaron en Almirante Brown y General Rodríguez.
La entidad lleva adelante programas y espacios de educación con el objetivo de capacitar a docentes. También de sensibilizar a los niños del primer ciclo de educación sobre la importancia de adoptar hábitos de vida más saludables y alentarlos a ser agentes multiplicadores de cambio en sus propios hogares.
En este marco, otorgó cursos junto a Fundación Educacional para maestros del nivel inicial en alimentación e hidratación. De esta manera, se alcanzaron 6 jardines de infantes con 630 estudiantes y sus familias y 30 docentes y directivos.
Se reforzó la ayuda social en las comunidades más vulnerables a través del abastecimiento de comida y bebidas a comedores y merenderos. Por medio del programa ‘Yogurdrinas’, durante este año se incorporaron y capacitaron 30 nuevas voluntarias alcanzando 100 mujeres que forman parte de la red de trabajo comunitario; también se acompañó a 500 niños y niñas y a sus familias y se distribuyeron 6.000 potes de yogur por mes en el barrio Parque Sarmiento de Virrey del Pino.
Se reforzó con 20 representantes de la compañía que dedicaron cerca de 350 horas al acompañamiento de dos organizaciones sociales: Asociación Civil Joven Levántate y Comedor Lo de Tita.
Asimismo, el dinero obtenido de donaciones internas contribuyó a apoyar el programa de atención y prevención de la desnutrición de la ONG Pata Pila en la comunidad guaraní de Yacuy (Salta). En ese contexto, se brindó atención nutricional a 28 niños.
Desde la Fundación Danone afirmaron que “vuelven a celebrar un año más de gestión en Argentina y reafirman su compromiso con la salud de los argentinos”. Resaltaron que través de diferentes herramientas promueven cambios de hábitos, elecciones y comportamientos en los individuos para una mejor calidad de vida. También, realizan talleres, conferencias, capacitaciones y programas adaptados a las particularidades de cada comunidad. “Hoy, la Fundación es reconocida por su capacidad de gestión e innovación, con fuertes vínculos con el sector social y educacional”, concluyeron.
📃🖋️Danone se alía para combatir el desperdicio alimentario👇#Sociedad https://t.co/s1LyNJkLQ5
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 1, 2021