Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 11 de septiembre de 2014

El arte de enseñar...


Con motivo del aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento, se conmemora hoy el Día del Maestro en todo el país. Por este motivo, los establecimientos educativos públicos y privados permanecerán cerrados.

maestro docente

El Día del Maestro es una festividad en la cual se reconoce la labor ardua y diaria de los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando diversos conocimientos. La fecha de esta celebración varía entre los diferentes países.

Si bien la UNESCO sugirió festejarlo el 5 de octubre, práctica que ha sido seguida por numerosas naciones, en 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, propuso también una fecha unificada para el todo el continente: eligiéndose así el 11 de septiembre.

Se trata de la fecha aniversario del fallecimiento del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento. Desde ese año hasta entonces, se continuó conmemorando en la Argentina, pero se ha abandonado en el resto del continente.

 

Un poco de historia...

Domingo Faustino Sarmiento nació en San Juan, en la República Argentina, el 15 de febrero de 1811; y murió en Asunción del Paraguay, el 11 de septiembre de 1888.

Este ilustre prócer multicafético llegó a ser un gran luchador y una de las figuras más importantes de la historia latinoamericana: fue maestro, subteniente de milicias, escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta convertirse en presidente de la Argentina.

sarmiento2014

Sarmiento escribió entre otras obras: Recuerdos de Provincia, Facundo o Civilización y Barbarie, Viajes por Europa, África y América, Educación Popular, Método de Lectura Gradual, La vida de Líncoln, Vida y escritos del Coronel D. Francisco Javier Muñiz, Vida de Dominguito (su hijo adoptivo), y muchos libros y ensayos sobre temas educativos y de cómo exterminar el analfabetismo en América.

Su imagen se recuerda a lo largo del tiempo en varias estampillas, y también se encuentra en los billetes de 50 pesos. Se lo recuerda además con el Himno a Domingo Faustino Sarmiento, que hace honor a su incansable pasión.

 

Fue la lucha, tu vida y tu elemento;

la fatiga, tu descanso y calma;

la niñez, tu ilusión y tu contento,

la que al darle el saber le diste el alma.

 

Con la luz de tu ingenio iluminaste

la razón, en la noche de ignorancia.

Por ver grande a la Patria tu luchaste

con la espada, con la pluma y la palabra.

 

En su pecho, la niñez, de amor un templo

te ha levantado y en él sigues viviendo.

Y al latir, su corazón va repitiendo:

¡Honor y gratitud al gran Sarmiento!

¡Honor y gratitud, y gratitud!

 

¡Gloria y loor! ¡Honra sin par

para el grande entre los grandes,

Padre del aula, Sarmiento inmortal!

¡Gloria y loor! ¡Honra sin par!

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram