Su biblioteca será declarada Patrimonio Histórico y Cultural del distrito. La información.
Uno de los establecimientos educativos emblemas del distrito cumplió 94 años de historia. Se trata del Colegio Nacional de Adrogué, ubicado en pleno casco céntrico. En el marco de su aniversario, realizaron una jornada de convivencia escolar y de salud.
La institución festejó el pasado 15 de mayo un nuevo año de su fundación. A diferencia de otras oportunidades, se organizó un importante encuentro integral que reunió a alumnos de todos los cursos, profesores y directivos.
“Durante el día se realizaron testeos de sífilis, HIV y charlas de Educación Sexual Integral. Además hubo revisión de libretas de salud y vacunación antigripal”, explicó la directora Silvina Bootz, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Tuvo su antecedente con el Instituto Americano en 1889. Tras su demolición, egresados del lugar formaron una comisión en 1927. La idea era poder armar un establecimiento de esas características. Estuvo presidida por Carlos A. Sánchez.
Finalmente, el edificio se inauguró el 15 de mayo de 1929 bajo el nombre de Colegio Nacional Adrogué. Recién 1937 fue bautizado como Colegio Nacional Almirante Guillermo Brown.
Desde su fundación, por los pasillos transitaron grandes personalidades de la historia. “Jorge Luis Borges estuvo en el instituto por el año del Centenario”, resaltó Silvina, quién es directora desde el 2018.
La entidad educativa cuenta con 1100 alumnos secundarios. En esta línea, su biblioteca será este miércoles declarada Patrimonio Histórico y Cultural del distrito. Esta está conformada por más de 30 mil libros.
🏫📘La historia detrás de las aulas: un ex docente escribió un libro sobre el Nacional de Adrogué👇#Adroguéhttps://t.co/KzX5tNdqhi
— Noticias De Brown (@debrownweb) May 20, 2022