Dom, 27/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2400
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 13 de junio de 2013

Elecciones 2013: nueve frentes fueron inscriptos para competir en la Provincia


Tal como estipula el cronograma electoral, ayer a las 24 venció el plazo para la presentación de alianzas en la Justicia Electoral. De Brown te acerca la nómina completa con los nueve frentes que fueron inscriptos.

  • Frente Para la Victoria. Constituido por: el Partido Justicialista, el Partido Intransigente, el Partido para la Victoria, Frente Grande, Partido Humanista, Partido Conservador Popular, Partido Comunista,  Partido MILES, Partido Popular Cristiano Bonaerense, Kolina, Partido Comunista Autentico y Nueva Dirigencia. Adhieren otros dos frentes: Nuevo Encuentro (integrado por Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, y Solidaridad + Igualdad) y el Frente Social de la provincia de Buenos Aires (compuesto por Hacer por Buenos Aires, y Progreso Social). El FPV además se compone de distintas uniones vecinales de diversos partidos de la provincia de Buenos Aires.
  • Frente Renovador. El Frente encabezado por Sergio Massa salió a la cancha y despejó una de las dudas con las que el intendente de Tigre jugaba desde hacía meses: el massismo va por afuera del Frente para la Victoria. Los partidos que lo componen son: Fuerza Organizada Renovadora Democrática; Partido Renovador de la Provincia de Buenos Aires; Partido Demócrata Cristiano; Unión por Todos; Partido Unión Popular; Tercera Posición; Nuevo Buenos Aires; Movimiento por la Equidad y la Justicia y la Organización Popular (Felipe Solá); Partido del Trabajo y la Equidad; y FORJA.
  • Frente Progresista Cívico y Social. Tras idas y venidas, finalmente a últimas horas de ayer, se inscribió bajo esta denominación al acuerdo logrado entre el FAP, la UCR y la CC-ARI.
  • Frente por la Libertad y el Trabajo. Nuclea a los sectores liderados por Francisco De Narváez, Hugo Moyano y la agrupación La Juan Domingo, que lidera el senador provincial Baldomero “Cacho” Alvarez. Está integrado por los partidos Unión Celeste y Blanco, Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCEyT), el Partido Federal de Eduardo Amadeo, el MID y el Partido Conservador de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
  • Espacio Unión Pro. Está integrado por los partidos Propuesta Republicana; Espacio Abierto; Unión Por Todos, de Patricia Bullrich y Demócrata Progresista, además de 30 agrupaciones vecinales.
  • Frente Popular, Democrático y Social (PODES). Es mayoritariamente el espacio de quienes se alejaron del FAP tras el acuerdo con la UCR. Compuesto por Unidad Popular (Víctor de Gennaro), el MST, el PTP y el Partido Social.
  • Unión con FE.  Responde a Gerónimo “Momo” Venegas, titular de la Uatre y las 62 Organizaciones, que finalmente irá sólo a las PASO. Está conformado por los partidos Democracia Autonomista, Nueva Acción Ciudadana, FE, Movimiento Vecinalista Provincial y algunas agrupaciones municipales.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).Compuesto por el Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)
  • Frente Ciudad Nueva (agrupaciones vecinales con acuerdos en distintas secciones.

El próximo plazo vence el 22 de junio, donde estos 9 frentes deberán definir los candidatos para competir en las PASO y en las Legislativas de octubre.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram