Los comicios se llevaron a cabo en todo el país, con un total de 4.216 mesas habilitadas y un padrón de 656.925 afiliados. Arrancaron a las 10 y cerraron pasadas las 17. En Brown, se enfrentaron dos nóminas. Por la Lista 10, oficialista, proponen a Cecilia Cechini como secretaría general; mientras que en la Lista 3 el candidato es Patricio Peralta.
La competencia en el distrito se da entre dos nóminas. Por un lado la Lista N° 10, que responde al oficialismo y que postula a Cecilia Cechini como la secretaria General y Darío Flores como el secretario general adjunto.
Ambos están relacionados con sectores de Unidos y Organizados, cercanos al ex titular del Consejo Escolar Sergio Sanelli, a la referente de Kolina María Rosa Martínez y al ex concejal Ángel Akike. También integran la lista Hugo Gasalla, como secretario gremial; y Pablo Giménez, como secretario de organización.
Entre sus pedidos, reclaman por “una reforma tributaria para que paguen los que más tienen”, “por mejores salarios” y “más puestos de trabajo”.
Por la lista 3, definida como la nómina “unitaria de la oposición” y reunida en el Frente Índigo de los Trabajadores de la Educación, postulan a Patricio Peralta, como candidato a la secretaría general.
El resto de la lista está integrada por: Noelia Cardozo, Verónica Medina, Graciela Guardia, Patricia Silva, Camila Mastache, Daniel Acuña, Nélida López, Mariano Bringas, Rosalba Pacheco; entre otros.
Piden por una CTA “que enfrente la reforma educativa”, ya que consideran que la actual “ataca a la escuela publica estatal y atenta contra el derecho al conocimiento”.