La nueva tarifa regirá desde este bimestre. El alza se suma a las fuertes adiciones de otras prestaciones básicas, como el gas y la electricidad.
Desde este mes, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) emitirá facturas un 23 por ciento más caras. Únicamente en el 2016, el servicio trepó un 320 por ciento.
La disposición ya fue registrada por el Gobierno en el Boletín Oficial. Por el momento, es el único acrecentamiento previsto para el 2017.
La compañía justifica la actualización de los valores, que ronda el 23 por ciento, en la necesidad de compensar la inflación del 17 por ciento prevista por el Banco Central, más un 6 por ciento consignado a inversiones.
Desde asociaciones que defienden los derechos de los usuarios recordaron que esta modificación se anexa a los reajustes de la luz aplicados en febrero y marzo y del gas natural, de abril que impactaron negativamente en el bolsillo de los ciudadanos.
¿Desde cuándo se pagará? Como AYSA emite sus facturas de manera bimestral, el impacto se notará en los comprobantes correspondientes a mayo y junio.
Nuevo mecanismo de control
Por otro lado, en los próximos meses se avanzará en un cambio en el sistema de medición: se pasará de la cuota fija actual vinculada a las características catastrales hacia la medición del consumo.
Por ello, la compañía ya promueve la instalación de medidores en el sector no residencial. La firma ofrece definir un único cargo fijo para todo tipo de usuarios de 87 pesos por bimestre más IVA por cada servicio (agua y cloacas), lo que representaría 220 pesos.