Vie, 11/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2384
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 18 de noviembre de 2017

En Provincia, las clases empiezan el 5 de marzo


Lo adelantaron fuentes del Ministerio de Educación de la Nación. La fecha será confirmada en el Consejo Federal de Educación, a llevarse a cabo el próximo 5 y 6 de diciembre.

Con el propósito de definir las fechas de inicio y finalización de clases en vistas al año que viene, el Consejo Federal de Educación se reunirá en la primera semana de diciembre. Tendrá la representación de cada ministro del área de todas las provincias del país.

No obstante, desde el Ministerio de Educación de la Nación trascendió que comenzarían el 5 de marzo y culminarán el 14 de diciembre. De esta manera, se cumpliría el objetivo de 180 días de clases obligatorio.

El encuentro se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de diciembre, en San Fernando. Los ministros, junto con el titular de la cartera nacional, Alejandro Finocchiaro, buscarán cerrar el acuerdo.

Paritarias

Sumado a esta discusión, aún resta confirmar el inicio de las paritarias docentes. No obstante, los gremios y el Gobierno mantienen encuentros a fin de acercar posiciones sobre el tema.

Pese a que todavía no hay pedidos ni propuestas definidos, las partes ya preparan la forma de encarar el proceso. En este sentido, los docentes buscan ser convocados en diciembre para acelerar la discusión.

En 2017, los docentes realizaron 17 paros nacionales, entre otras medidas de fuerza como movilizaciones y la instalación de la Carpa Blanca en Plaza de los Dos Congresos, en CABA.

Fue luego de meses de lucha que consiguieron un aumento del 24%, con cláusula gatillo con un piso de 21,5 por ciento, que contempla la incidencia de la inflación. De esta forma, lograron perforar el techo de 18 por ciento que intentó imponer el Gobierno bonaerense.

A este avance se le sumó un 2,5% en concepto de recupero salarial en base a la inflación de 2016; un pago del 3,4% por única vez; y dos pagos de 800 pesos para compra de material didáctico en agosto y octubre.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram