Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 30 de abril de 2013

Encuentro multicultural en Brown


La comuna mantuvo una reunión con integrantes del Consejo Indígena local, para avanzar en acciones conjuntas en pos de afianzar la relación entre las diversas culturas que habitan en territorio browniano. La misma fue impulsada por el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, que promueve la designación de delegados para llevar adelante proyectos que faciliten el desarrollo de las comunidades originarias en los distritos.

A través de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, se realizó un encuentro con el objetivo de coordinar actividades que promuevan y fortifiquen los lazos culturales en Almirante Brown. Para esta tarea, Benito Espíndola, de la Organización de Comunidad y Pueblos Originarios (ORCOPO), fue elegido por sus hermanos del Consejo Indígena de Almirante Brown – organismo que nuclea a las comunidades originarias- como la persona que desempeñará “ad honorem” la función de delegado para llevar adelante proyectos conjuntos con el Municipio.

En la reunión llevada a cabo con autoridades comunales y representantes del gobierno provincial, Espíndola estuvo acompañado por Mario Valdéz, presidente de la Comunidad Indígena "Tupí Guaraní Cacique Hipólito Yumbay"; René Salteño, representante de la Comunidad Indígena del Pueblo Toba"Mocoví Nogoyin Ni Nala”; Lidia Gómez, de la Comunidad Indígena del Pueblo Toba “Migtagan” y Martín Galarza, presidente de la Comunidad Ava Guaraní “Cuimbae Toro”.

Por parte del Municipio, presidieron la reunión la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, María Rosa Martínez; y el director de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Alejandro Merediz. Por parte de la Provincia, estuvo la directora del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas, Gabriela Comuzio, que viene motorizando la designación de delegados en aquellos lugares donde haya comunidades asentadas.

El objetivo de afianzar el nexo institucional existente entre el Estado y los pueblos originarios es velar por los intereses de sus integrantes, promoviendo acciones para fortalecer su identidad y alentar su desarrollo laboral, cultural y en materia de derechos en general.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram