Jue, 24/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2397
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 8 de octubre de 2016

Encuentro sobre narcotráfico en UNLZ


Se realizó en la Facultad de Derecho. Múltiples especialistas abordaron la problemática vigente, con el fin de analizar soluciones y concientizar a la sociedad. El rector Diego Molea y el obispo auxiliar de la Diócesis de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Torres Carbonell, presidieron la jornada.   

narcotrafico

Se llevó a cabo la jornada abierta “Narcotráfico: impacto en la República Argentina”, en el auditorio principal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). El encuentro se dividió en cuatro bloques, en donde destacados especialistas abordaron distintas perspectivas del flagelo.

El primer espacio desarrolló los métodos para prevenir la drogodependencia, mientras que el segundo fue referido al combate de la elaboración, distribución y comercialización; y al lavado de activos. En tercer lugar, los especialistas disertaron sobre el impacto de la drogadicción en la salud, educación y deporte. En el último panel, se debatió la relación entre el narcotráfico y la Justicia.

En cada uno de los ejes, los moderadores habilitaron la interacción de los profesionales con un público integrado por docentes, autoridades universitarias y estudiantes.

El cierre estuvo a cargo del rector de la institución, Diego Molea; y el obispo de la Diócesis lomense, Monseñor Jorge Torres Carbonell. Brindaron conclusiones y una mirada holística sobre el tema, en un espacio dedicado a la reflexión.

“Al problema del narcotráfico se lo debe abordar desde dos aristas: por un lado el nivel macro, con el estado de las fronteras y el asentamiento de los carteles en nuestro país y, por otro, lo que sucede con las adicciones en nuestros barrios y con la venta al menudeo”, indicó Molea.

En este sentido, Torres Carbonell convocó a “recuperar la dignidad de las personas, y a ponerse la Patria al hombro”, emulando las recientes palabras del Papa Francisco. Aseguró que la Iglesia tiene “el compromiso de seguir acompañado a los distintos actores que tienen la responsabilidad de atender la problemática”.

Participaron al evento, la decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ, María Fernanda Vázquez; y el secretario Académico de la Universidad, Hugo Galderisi; que le otorgaron la bienvenida a los presentes.

El extenso listado de oradores estuvo integrado por el delegado de la Pastoral de Adicciones de Lomas de Zamora, el presbítero Osvaldo Mouriño; el profesor titular de Derecho Político de la UNLZ Eduardo Florio; la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora Marta Pascual; el profesor titular de Criminología Alejandro Valle; director del Centro de Prevención de Adicciones de Pueblo de la Paz, Horacio Marzo; y la directora del Instituto para la Prevención de las Adicciones de la Universidad del Salvador, Jorgelina Devoto, que integraron el primer panel.

En tanto, el director del Instituto de Políticas Públicas contra el Narcotráfico de la Facultad de Derecho de la UNLZ, Maximiliano Anauati; el asesor del Ministerio de Justicia de la Nación, Roberto Durrieu Figueroa; el profesor Asociado de Derecho Penal II en la Universidad del Este, Carlos Irisarri; y el  director de la Escuela del Servicio Penitenciario de la  Provincia, Julio Rios, fueron parte del segundo bloque.

El obispo de la Diócesis de Merlo- Moreno y delegado Episcopal para la Pastoral de la Drogodependencia, Monseñor Fernando Maletti; el ex director del CENARD, Luis Alberto Erdociain; el ex interventor del Centro de Régimen Cerrado para Adolescentes, Daniel Donatto; el docente de la Maestría en Prevención y Asistencia de las Drogadependencias en la Universidad del Salvador, Miguel  Angel  Cavalié; y la especialista en Drogadependencia de la Universidad del Salvador y la Universidad de Deusto, España, Gloria Raijenstein; se explayaron en la tercera sección.

Por último, dialogó el profesor Adjunto de Derecho Procesal Penal y Correccional de la Facultad de Derecho y juez Federal del Departamento Judicial de Zarate- Campana, Adrián González Charvay; el fiscal Federal del Departamento Judicial de  Lomas de Zamora  y director del Observatorio de Tráfico y Trata de Personas Sergio Mola; el juez Federal del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Federico Villena; y el profesor Adjunto de Derecho Procesal Penal y Correccional de la Facultad de Derecho y juez de la Cámara Federal de La Plata, Roberto Lemos Arias.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram