Conocé las recomendaciones de los profesionales.
Las estafas virtuales crecen a la par de la digitalización y, en estas fechas aún más, ya sea por la compra de regalos o porque muchas personas se relajan con las Fiestas. Pese a ello, hay formas de protegerse y evitar caer en estas farsas.
Una de las más conocidas es el phising. Se trata de una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude y el engaño para manipular a las víctimas a que revelen información personal confidencial.
Así, realizan sitios web falsos que son similares en diseño a las entidades originales o envían correos electrónicos donde se hacen pasar por una organización para obtener datos privados de las personas.
Otra forma de estafa son los perfiles falsos en redes sociales para atraer a potenciales compradores. A través de ellos se pueden vender productos inexistentes para recibir transferencias. Esto es frecuente en los últimos años en mayor medida en MarketPlace, la plataforma de Facebook.
👮 La Policía de la Ciudad alertó sobre la nueva modalidad de estafa con multas truchas 👇 #Policía https://t.co/JZ3ZMQqGOg
— Noticias De Brown (@debrownweb) November 28, 2024