Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 23 de octubre de 2014

Estudiantes de Don Orione, padrinos de una escuela de Iguazú


Hace 16 años que la Secundaria Nº4 del barrio Don Orione colabora con la Escuela Nº 200 San Ignacio de Loyola, en Misiones. Inició como un trabajo escolar y terminó siendo un proyecto solidario, que trascendió las barreras del tiempo y las distancias.

escuelalolamora

Si bien la actividad tuvo un inicio netamente cultural y educativo, pronto incorporó el aspecto social con una relación que se mantuvo durante todos estos años. El nexo entre ambas escuelas se transformó en una amistad que busca, a través de la solidaridad, generar nuevas herramientas para seguir impulsando la educación en todo el país.

Todo surgió a partir de la iniciativa de un profesor que, mediante un trabajo comparativo entre la obra del escritor Horacio Quiroga, que vivió en misiones; y de Marcelo Moreyra, un maestro de monte, docente de la escuela 200 y destacado artista plástico, escritor y coordinador de escritores del MERCOSUR, también con sede en Iguazú.

A partir de allí, los alumnos se interiorizaron sobre esta institución y decidieron ayudarla. Cientos de estudiantes, especialmente del bachillerato para adultos, forman parte de esta comitiva solidaria y cultural. Aún aquellos que ya egresaron siguen siendo parte importante de esta movida.

En 1999, se realizó el primer viaje con una delegación compuesta por alumnos, docentes y miembros de la comunidad. Con la postal en pleno, los colaboradores se dieron cuenta que el trabajo era mucho y que las necesidades eran de todo tipo.

Siempre con ayuda de la comunidad, envían y llevan en persona útiles, alimentos y ropa, entre varios productos que hacen a la vida cotidiana de la escuela y de los chicos. El 29 de octubre se cumplirán 16 años de padrinazgo ininterrumpido.

Sin embargo, los costos del viaje y los envíos también son una dificultad para los alumnos de la Secundaria N°4. Por este motivo, para solventar los gastos, la comisión del padrinazgo realiza diversas actividades, como Peñas, Festivales, Torneos de truco, Rifas y Comidas. Ya que ahora, además, se incorporó al proyecto la Capilla San Cayetano, enclavada en un barrio de Iguazú, cercano a las barrancas del Río Paraná.

En vistas a perpetuar este trabajo, de la mano de Eduardo Colman -docente que inició con el proyecto- la comitiva de ayuda se constituyó en una ONG que busca, institucionalizadamente, seguir ofreciendo ayuda y convocar cada vez más voluntarios para esta noble tarea. Oportunamente, en los años en los cuales comenzó esta actividad, la comuna browniana declaró a esta iniciativa educativa solidaria de interés municipal.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram