Vie, 11/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2384
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 29 de octubre de 2015

Expectativas para el mercado inmobiliario


Según el Colegio de Escribanos bonaerense repuntaron las ventas en un 10% en comparación a los primeros ocho meses del 2014. Lo que también subieron fueron los precios, en más de un 40%. Empresarios del sector esperan que el panorama ascendente se mantenga tras la asunción de los gobernantes electos en diciembre.

inmuebles1

La adquisición de inmuebles en la Provincia registró un aumento en lo que va del año, tomando como referencia el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, en agosto cayó un 15,3 por ciento frente a igual mes del 2014.

Aunque el crecimiento es notorio, desde las inmobiliarias operan con cautela. Tras la fuerte crisis que arrastran hace varios años, esperan que la mejora no sea momentánea y que se mantenga en el tiempo, cortando con la especulación.

Martilleros públicos de Almirante Brown indicaron en diálogo con www.deBrown.com.ar que el escenario todavía es incierto porque la demanda aún es débil por la temporada electoral. De todas formas, la activación se refleja en algunas áreas, como la de los alquileres y la de lotes, pero a paso lento.

“En general las ventas están monopolizadas en los terrenos ofrecidos en pesos y permiten ser abonados en cuotas. A su vez, en algunas zonas observamos un repunte de los alquileres de locales comerciales o de departamentos de pocos ambientes”, informaron desde una inmobiliaria ubicada en el centro de Adrogué.

Las transacciones en Buenos Aires se ampliaron un 9,6 por ciento entre enero y agosto de este año, si se realiza un cotejo con el mismo lapso de tiempo del año anterior. Así lo comunicó el Colegio de Escribanos bonaerense.

La entidad puntualizó que en agosto, el total de adquisiciones registradas fue de 7.446, lo que simboliza una disminución del 15,3 por ciento comparado con las que se realizaron en el mismo mes del año anterior, que fueron 8.789 actos; y una baja de 19,8 por ciento en función de lo ocurrido en 2013.

Los datos más alentadores son los referidos a la situación interanual, ya que en ese caso el acrecimiento fue del 15,4 por ciento; mientras que los valores de los inmuebles se ensancharon un 45,8 por ciento respecto a años anteriores.

Los agentes inmobiliarios plantean que el área no termina de reaccionar por las actuales cotizaciones de las propiedades, el desbalance de los salarios y la falta de créditos hipotecarios. En tanto, la especulación también ocupa un rol importante.

La inestabilidad, que en algunos meses cobra fuerza, es ocasionada por las variaciones del dólar y la inflación. Frente a eso, las operaciones concretadas en moneda nacional intentan hacer frente a los desajustes.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram