Creada el 3 de marzo de 1945, es uno de los clubes más importantes del distrito. Conocé cómo surgió y a qué se deben sus colores.
Brown de Adrogué está de fiesta por su cumpleaños N° 78. Con bases firmes en la segunda división del fútbol argentino, hoy se destaca por ser uno de los clubes más populares del distrito. Todo comenzó por iniciativa de un grupo de socios de El Fogón de Mármol, quienes deseaban un espacio social.
El proyecto estuvo al mando de Héctor Sánchez, Miguel De Leo, Julio Arín, Alfredo Terraza, Santiago Ziccarelli y Pascual Solari, entre otros. Se reunieron a principios de 1945 en la plaza Espora hasta que finalmente firmaron la primera acta.
Luego de varias jornadas de debate, llegaron a un acuerdo para que la entidad se conociera como el Club Atlético Brown de Adrogué. Surgió en referencia al marino de origen irlandés Almirante Guillermo Brown que luchó en la guerra de la Independencia y por el cual se llama así el partido.
El 9 de marzo de dicho año se llevó a cabo la Asamblea en la que se aprobó el nombre y se eligió la primera Comisión Directiva. Además, se seleccionaron los colores que los representarían.
Fueron sugeridos por Héctor Sánchez, quien se inspiró en las dos instituciones más fuertes de la ciudad en aquel momento: Nacional y Adrogué, ambos con presentes extraordinarios en la década amateur del fútbol argentino.
La camiseta y el escudo llevan el color celeste por Adrogué; mientras que la "V" doble desde el cuello y hombros para abajo es negra y roja por el legendario Nacional. Más tarde, fue rebautizado como se lo conoce en la actualidad, 9 de Julio.
El pedido oficial a la casa madre fue el 16 de marzo de 1945. Un mes después, el 11 de abril, fue aprobado y el 12 se firmó el primer estatuto del club. Debutó ese mismo año en los torneos y disputó sus encuentros en la cancha del Club Nacional.
La primera Comisión quedó constituida por Héctor Sánchez (Presidente); Pascual Solari (Vicepresidente); Ricardo Muñoz (Secretario); Antonio Peña (Prosecretario); Jorge Bruch (Secretario de Actas); Jose Real Vega (Tesorero) y Julio Aguilar (Protesorero).
La llegada de Pablo a la institución fue lo mejor que le pudo pasar en los 78 años. El DT lleva más de una década al mando del primer plantel y consiguió dos ascensos a la segunda división del fútbol argentino (2013 y 2015).
Además, fue protagonista de dos golpes épicos: eliminó a Independiente en Copa Argentina 2018 y lo derrotó a domicilio cuando el "Rojo" descendió. Como jugador, el "Bigotón" también defendió los colores de Brown.