Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 18 de junio de 2014

Grave situación de la Escuela N° 21 de Longchamps: alerta por contaminación


Una planta de tratamiento de residuos posee caños que pasan debajo del colegio. En ocasiones, el agua sale a la calle junto con materia fecal. La comunidad educativa denuncia que el Consejo Escolar realizó una inspección, pero luego no tomó ninguna medida para resolver la problemática.

escuela21

Las escuelas públicas bonaerenses padecen cada vez más la ausencia del estado provincial. Es que son muchas las necesidades y pocas o nulas las respuestas de la administración de Daniel Scioli para solucionar temas como: las bajas en los cupos alimentarios, mejoras en la infraestructura, y la posesión de mobiliario suficiente o en buen estado en cada aula, entre otros.

La Escuela N° 21 de Longchamps padece desde hace años el mal olor y la presencia de residuos cloacales, tanto dentro como fuera del establecimiento. Sin embargo, se han acrecentado en el último tiempo, debido a la saturación que tienen las cañerías de la planta de tratamiento de residuos cloacales, que pasan por allí sus caños y produce desbordes.

En diálogo con www.deBrown.com.ar, desde la Dirección denunciaron la falta de recursos para solucionarlo y admitieron el miedo a que las bacterias que están en el ambiente produzcan graves enfermedades.

“Hemos tenido problemas históricamente, se han podido solucionar a grandes rasgos, y lo que sí tuvimos a fines del año pasado varias veces fueron desbordes. Las cañerías se pueden tapar a veces con residuos que se tiran a los inodoros. Y la planta, cuando está congestionada, retoma de vuelta sacando toda el agua junta, provocando desbordes. Tenemos parte de las cañerías que van por la acera municipal que están taponadas, y el agua se sale”, explicó ante la consulta de este medio, el director Alejandro Gómez.

Es que al encontrarse el problema en el interior de la escuela, la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) no se hace cargo de los arreglos. Pero desde el establecimiento advirtieron que los restos de materia fecal y de todas las aguas que se utilizan -ya sea en los baños o para cocinar- van a la calle, por lo que podría haber bacterias y generarse contaminación en el ambiente. Incluso porque la gente pasa, pisa y lleva la suciedad a sus casas.

Gómez aseguró que el Consejo Escolar llevó a cabo una inspección para ver en qué estado se encuentra el problema, aunque aclaró que “por ahora, no hubo novedades sobre cuáles medidas se podrían llevar a cabo para enmendar la situación”, ni si ayudarán a la escuela. Y para agravar el panorama, ni la Nación ni la Provincia ofrecieron algún tipo de auxilio.

escuela21long

Para Gómez, “la planta de tratamiento de residuos trabaja bien”, pero el problema es que desborda porque “evidentemente los caños están tapados, no dan abasto, o hay alguna obstrucción”. Indicó que así es como sale a la calle un líquido que parece agua común, pero que es agua cloacal, tratada. Si bien es incoloro, cuando hay mucha cantidad genera olores, y viene con algún tipo de bacterias que quedan en el ambiente.

Debido a ello, a fines de mayo -el último miércoles del mes- hubo que suspender las clases, porque el olor hacía imposible enseñar. “Veíamos que los perros tomaban el agua que salía, la gente pasaba, pisaba, y se llevaba el barro, la pisada, a las casas, y no sabíamos hasta qué punto podía llegar a ser esto de contaminante y peligroso”, sostuvo el director.

Y agregó: “Estamos siempre atentos tanto desde la Primaria como desde la de Secundaria para que esto no ocurra porque sentimos que puede haber contaminación cuando estos líquidos no son llevados, justamente, hacia donde tienen que ser llevados”.

El estado de la escuela ubicada en la calle Bolívar 2150 tomó estado público a partir de los reclamos de padres, alumnos y vecinos sobre los olores y los desperdicios que van a la calle. Las redes sociales fueron un espacio de deshogo y alerta para muchos brownianos que están al tanto de esta problemática.

En tanto, desde el Consejo todavía no enviaron un informe detallado del tema, dice que “está en monitoreo, que puede haber una falla interna o externa”.

 

Un problema histórico

Según confió el propio Gómez, el problema data de hace varios años. Antes, la planta de tratamientos de residuos se encontraba debajo de la tierra, con lo que el tema de los desbordes y la contaminación era peor.

Hace un par de años esto se solucionó y la planta ahora está arriba del suelo, pero los caños que van por debajo se tapan y desbordan. En el caso puntual de la Escuela 21, resta saber específicamente cuál es el inconveniente, si es por esto o porque algo se rompió. Por el momento, el Consejo Escolar solo realizó la inspección pero aún no dio a conocer los resultados.

Ni la Nación ni la Provincia se hicieron presentes en el lugar, ni ofrecieron soluciones. Aunque se trata de un problema “puertas adentro”, la planta cercana a la escuela es de AySA, que pertenece al Estado nacional.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram