Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 27 de mayo de 2013

Intiman a La Serenísima a responder al reclamo de los trabajadores


Tras 72 horas de paro, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria e intimó a las empresas La Serenísima S.A, Danone S.A, Graham Packagin y Ludicom SRL de Almirante Brown. Deberán formular una propuesta y responder al reclamo que venían encabezando los empleados por la “asignación por comida”, una suma equivalente a mil pesos mensuales.

El paro terminó, pero aún se espera una respuesta. Los más de 1.600 trabajadores pertenecientes a las empresas La Serenísima S.A, Danone S.A, Graham Packagin y Ludicom SRL de Almirante Brown, retomaron e sábado las tareas luego de encabezar la medida más fuerte de los últimos tiempos en dichas empresas.

El paro de 72 horas en protesta por el incumplimiento de un acuerdo por el cual se abonaría la “asignación por comida”, una suma equivalente a mil pesos mensuales por trabajador, tomó curso. El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria e intimó a dichas empresas a formular una propuesta y resolver el reclamo de los trabajadores, la cual deberá ser presentada mañana.

El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) Seccional Capital Federal, Cristian Oliva, anunció la conciliación obligatoria y la vuelta a los puestos de trabajo, pero advirtió: "Si el 13 de junio no hemos arribado a un acuerdo satisfactorio para todos los trabajadores volveremos a la lucha, pero esta vez para no levantarla hasta que se haga efectivo este reclamo en sus recibos de sueldos".

Los trabajadores también consiguieron que los más de 700 telegramas que recibieron para que cesen la medida de fuerza, quedaron sin efecto, al igual que el descuento de los días no trabajados.

"Debemos retomar las tareas con la obligación de cumplir nuestra jornada laboral, mientras que nosotros como dirigentes, seguiremos custodiando sus derechos porque esto no tiene que quedar acá, tiene que ser para todos un quiebre en la historia de Atilra Seccional Capital Federal, un quiebre hacia esta empresa que históricamente quiso y, en algún momento, logro dividir a los trabajadores", completó Oliva.

 

Inicio del conflicto

El problema laboral se remonta a diciembre del año 2011 cuando las empresas firmaron un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de Nación acordando abonar la asignación por comida que equivale a mil pesos mensuales por trabajador. Desde aquel momento, los privados se comprometieron a cumplir con dicho beneficio en un plazo de 120 días, lo cual caducó en abril del año 2012.

Desde esa fecha y hasta la actualidad no habían obtenido ningún tipo de respuesta, expidiendo los plazos legales del acta acuerdo que la patronal se niega a reconocer y menos a cumplir. Sólo alrededor de 100 trabajadores cobran este beneficio, incumpliendo el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y produciendo una clara acción discriminatoria hacia los otros trabajadores que no perciben este derecho.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram