Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 4 de noviembre de 2014

La tormenta marcó un récord mensual y fue otra vez protagonista en el Conurbano


Entre el sábado y lunes, en la Provincia cayeron más de 120 milímetros de agua. Muchos distritos de la Región sufrieron grandes inundaciones y varios continúan con problemas. En Almirante Brown, no se registraron evacuados aunque continúan los operativos para controlar las corrientes de agua y levantar árboles y postes de luz caídos.

temporalbrown

A partir del intenso temporal que el miércoles pasado azotó a gran parte del territorio bonaerense, la región y el distrito no tienen descanso. Desde el sábado, cayeron alrededor de 122 milímetros, una cifra que en sólo tres días superó el promedio habitual para noviembre.

La lluvia incesante ocasionó dificultades en varios puntos del Conurbano y de la Provincia, donde el número de damnificados superó los 5.200 de acuerdo a los datos provistos por las autoridades nacionales. Los distritos con mayores dificultades fueron: Tigre, Quilmes, Vicente López, San Fernando, La Matanza, Moreno y Lomas de Zamora.

Decenas de barrios se vieron afectados por la gran cantidad de agua acumulada en las calles y caminos, que en varios casos ingresó a las viviendas y generó grandes pérdidas a las familias, y que también impidió la normal circulación en la vía pública.

En Almirante Brown, pese a las inclemencias climáticas, “no hubo evacuados ni autoevacuados” según informó a www.deBrown.com.ar el titular de Defensa Civil de la comuna, Miguel Aréchaga. Si bien reconoció que se registró información sobre “algunas calles anegadas”, sostuvo que “la situación en general estuvo controlada”.  

Las zonas más afectadas fueron, principalmente, San José, Rafael Calzada, Claypole, Solano, Glew y Longchamps. El malestar generado por estos inconvenientes se hizo visible en las redes sociales. Allí, muchos vecinos expresaron sus quejas y compartieron fotos sobre el avance del agua en algunos barrios y la preocupación porque la lluvia continuaba sin dar tregua.

“Se viene haciendo un trabajo previo de mantenimiento de los arroyos y los sumideros, hay un control previo que fue positivo. El caudal de los arroyos tiene un buen recorrido y eso ayudó a que no se desbordaran”, agregó el funcionario.

En  Burzaco, cayó u árbol y grandes ramas en los cruces de Santo Domingo y Tiglio; y Colón y Moreno. En esos puntos, el agua cruzaba de cordón a cordón. En Glew, uno de las zonas más perjudicadas fue el barrio Los Álamos; mientras que en Claypole, una vecina de Barrio Ester aseguró que “varias calles y las veredas estaban anegadas”.

También algunos vecinos advirtieron "el inicio del desborde el arroyo San Francisco, a la altura del barrio El Trébol" y rápidamente personal municipal se acercó al lugar para destapar las áreas que bloqueaban el normal escurrimiento. Hubo algunos sectores en los cuales el panorama se agravó por la interrupción en el servicio eléctrico.

Frente a este escenario, las áreas de la Comuna que, aún este martes, continúan asistiendo a las zonas más complicadas son: las secretarías de  Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, de Salud y Desarrollo Social, el Centro Municipal de Operaciones, la Dirección de Vialidad, entre otras dependencias locales.

Para informar sobre cualquier urgencia o realizar un reclamo, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al 4294-5463.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram