Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 1 de marzo de 2024

Llega marzo con fuertes aumentos en servicios claves


Conocé cuáles son los principales rubros afectados.

El tercer mes del 2024 desembarca con fuertes aumentos en servicios considerados claves para la vida cotidiana. En este inicio de año, la presión en el bolsillo se notará principalmente en los combustibles, tarifas, prepagas y colegios privados.

 

Uno por uno

  • Naftas

Aumentará, desde este viernes 1, un 4,4%. Se trata de la segunda suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), ítems que impactarán en el precio. Están previsto nuevas modificaciones en las tarifas para abril y mayo.

 

  • Luz

En este caso, el incremento será de hasta el 150%. La Secretaría de Energía confirmó que continuará la segmentación de tarifas con subsidios. Esta abarca a usuarios de altos, medios y bajos ingresos, determinados por la Canasta Básica Total (CBT).

En el caso de los consumidores de mayores percepciones, ya abonan el costo pleno del servicio. Las tarifas del nivel 1 pasarán de $ 13.900 a $34.332; el 2 (salarios más bajos) rondará en los $7500, representando un 70% más, y en lo que respecta al 3 (medios), la suba será del 65%.

 

  • Colegios privados

Dependerá de la región y del tipo de institución. En el territorio bonaerense, se espera un aumento del 50%; mientras que en CABA, un 40%.

 

  • Prepagas

El incremento promedio será del 23% sobre el valor de febrero. Se trata del tercer ajuste consecutivo en lo que va del año. En enero, las cuotas crecieron un 30% y en febrero, un 26%.

 

  • Alquileres

Pese a que se derogó la Ley, los contratos seguirán vigentes hasta cumplir su vencimiento. Debido a ello, quienes alquilaron con la reglamentación anterior sufrirán un aumento del 165, 5% anual. Esto superará el 147,1% aplicado en febrero y el 137,5% de enero.

 

  • Trenes de larga distancia

Las subas alcanzarán un 70,69%, ya sea en unidades interurbanas regionales e interjurisdiccionales. De Buenos Aires - Mar del Plata saldrá $4493; Bs As-Pinamar, $3896; Buenos Aires-Bahía Blanca, $ 7691, y Bs As-Córdoba, desde $ 7900.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram