Se trata de uno de los 300 coches nuevos, de origen chino, que renovarán el ferrocarril del Sur. Estarán a prueba y se prevé que un año se haga realidad la tan anhelada electrificación.
Luego de años de quejas, reclamos y promesas, llegó a Argentina la primera formación que tiene como objetivo modernizar la línea del tren Roca, la más grande del área Metropolitana, que sólo en 2014 transportó a más de 110 millones de personas. La compra, que significó una inversión de 354 millones de dólares, fue realizada a la firma china CSR.
La presentación, que se realizó ayer en el Puerto de Buenos Aires, fue encabezada por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, junto al ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo.
Según se informó oficialmente, desde la semana próxima y por 90 días se realizarán pruebas estáticas y dinámicas; y el próximo embarque con 32 coches llegarán en este mes. Y se completarán en julio.
Cada vagón contará con aire acondicionado frío y calor, con iluminación led en el interior y sistema de puertas inteligente, que permite que la locomotora no arranque hasta que las puertas estén cerradas, para evitar accidentes. Además, cada coche mide 25 metros de largo y tiene una capacidad de 220 pasajeros. La velocidad máxima que puede alcanzar es 120 km por hora, lo cual hará el traslado más sereno, silencioso y seguro para los usuarios.
“Dimos el puntapié inicial para adquirirlos, pero ahora van ser los trabajadores y los usuarios los que los cuiden. Los grandes logros deben ser acompañados por las otras instituciones de la democracia”, expresó la mandataria durante el discurso.
La expectativa por la puesta en marcha de estas formaciones es alta, ya que son históricos los reclamos por mal servicio en esta línea; pero también el fuerte desgaste que los ferrocarriles argentinos sufrieron durante los últimos años. Los pasajeros denuncian falta de obras y mantenimiento, inestabilidad en el cronograma de los viajes y atención al público.
También muchas de las quejas giran en torno a la inseguridad. Delincuentes que amenazan a los maquinistas, les tiran piedras a las formaciones, y golpean y empujan a los pasajeros para robarles, exponiendo sus vidas a accidentes. Situaciones que, pese a las nuevas formaciones, requieren de medidas concretas y urgentes.
Electrificación
Según prometieron los funcionarios, en un año se va a concretar la ansiada electrificación de la flota ferroviaria desde Constitución a La Plata, para que la circulación sea más eficaz, y permita reducir de 80 a 55 minutos el recorrido.
Hasta el momento, el Roca operó con formaciones eléctricas que fueron compradas usadas en 1986, y trenes diesel que datan de 1954. De ahí, el notable deterioro que transforma a los viajes en pesadillas. Sin contar las cancelaciones e interrupciones que están a la orden del día.
Problemática local
Este reclamo histórico tiene su antecedente en el distrito, cuando en 2014, el Concejo Deliberante, por iniciativa de su vicepresidente Mario Fuentes, se realizó un reclamo para que vuelva a funcionar el ramal Claypole y se solicitó la renovación de los vagones, para brindar un servicio de calidad para los usuarios.
También un grupo de vecinos tomaron cartas en el asunto y realizaron manifestaciones, junta de firmas y elevaron petitorios a Nación en pos de resolver la situación.
Ahora resta esperar cuándo finalmente comenzarán a transitar por el Conurbano, ya que los ciudadanos ya están descreídos y temen que no se concrete la tan publicitada “revolución ferroviaria”.