Sáb, 03/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2315
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 24 de diciembre de 2023

Los consejos de un veterinario de Mármol para proteger a perros y gatos ante los fuegos artificiales


Se trata de Edgardo Di Salvo. En diálogo con De Brown, brindó una serie de ítems para que los animales pasen de la mejor manera posible la época festiva. La información.

Pese a las campañas de concientización para evitar la pirotecnia sonora, muchas personas todavía mantienen la tradición de usarla durante las Fiestas. Los perros y gatos perciben con más nitidez los ruidos y, por ese motivo, esta fecha se convierte en un infierno para ellos.

¿Cómo ayudarlos?

Los fuegos artificiales los expone a sufrir estrés y ansiedad. Además, pueden provocarles conductas poco habituales como escapar sin rumbo o lastimarse.

Ante esta situación, el destacado veterinario browniano Edgardo Di Salvo, quien es un abanderado en la lucha contra el maltrato animal, dialogó con www.deBrown.com.ar y enumeró recomendaciones para proteger a los perros y gatos durante Navidad y Año Nuevo. Estas son:

  • Identificación: colocar una chapita colgada al cuello con un número de contacto y el nombre. “Es muy importante en las Fiestas, porque los ruidos fuertes los asustan y pueden huir”, explicó.
  • Acompañamiento: en lo posible, pasar dichas celebraciones con ellos y estar juntos en el momento de mayor estruendo. En el caso de irse de la casa, dejar una prenda con olor de alguien de la familia para que los tenga presente.
  • Que elijan el ambiente: permitir al animal seleccionar dónde quiera sentirse seguro y cómodo. Di Salvo señaló que, generalmente, puede ser "un baño o un lugar de difícil acceso”.
  • Acondicionamiento: tratar de insonorizar el espacio en el que estarán, cerrar ventanas y correr cortinas. También, sacar elementos con los cuales pueda lastimarse.
  • Cuidados de viaje: si se trasladan hacia otra sitio, recomendó frenar cada dos horas para que caminen y beban agua. Asimismo, no se les debe dar comida antes de salir. En el caso de los perros, ofrecerles una cucharadita de azúcar para evitar la hipoglucemia.
  • Alimentación: que sea liviana durante la jornada festiva y tengan a disposición agua fresca. En tanto, no darles ningún tipo de alimento humano, en especial snacks como chocolates o pasas de uvas.
  • Cansancio previo: brindarles un paseo o juegos en el día los ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • No automedicar: hablar con su veterinario de confianza al momento de querer suministrarles algún sedante. "Siempre tienen que ser por prescripción médica", enfatizó.
  • Apoyo emocional: se puede hacer una protección y seguridad con una lazada a modo de X en el cuello con dos nudos en la parte del tórax. Esto le da como una “especie de abrazo” y les posibilita estar más tranquilos

“Otra recomendación importante es no comprar ni usarlos como regalo. Eso es una cosificación. Tampoco se venden o regalan, sino que se adoptan responsablemente. Son fábricas de amor y merecen respeto”, sentenció Di Salvo a este medio.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram