Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 11 de noviembre de 2014

Los docentes paran por 48 horas en reclamo salarial


Exigen al gobernador Daniel Scioli la discusión de un aguinaldo extra para fin de año, y denuncian la falta de respuestas, luego de que esta semana fracasara otra reunión con la Provincia. Así, volverán a las medidas de fuerza sobre el filo del final del ciclo lectivo. La primera en lanzar la propuesta había sido la FEB y luego se sumó SUTEBA. El acuerdo sobre la fecha se demoró por las problemas que ocasionaron las últimas inundaciones.

paro

Tenso fue el año entre los maestros bonaerenses y las autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires, luego de que el ciclo lectivo comenzara 17 días más tarde por la falta de acuerdo sobre un aumento salarial. Ahora, sobre el final del mismo, tampoco hay acuerdos sobre recomposiciones en los sueldos, junto a otras cuestiones, y por eso vuelven a parar este martes 11 y miércoles 12.

Quienes primero habían anunciado que volverían a las medidas de fuerza habían sido los integrantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que dirige Marta Petrocini, y unos días más tarde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) informaba que adhiría.

Pero restaba decidir cuándo sería, decisión que se demoró por las lluvias y tormentas que provocaron inundaciones, entre el viernes pasado y el lunes último, las cuales afectaron prácticamente a todo el territorio provincial. En el medio, el 30, estaba programado marchar a la Legislatura y a la Casa de Gobierno, pero por la misma razón esto fue suspendido.

"Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para el 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos", justificaron a través de un comunicado de prensa.

Y subrayaron que la decisión se acordó según "cumplimiento a lo votado" en los diferentes ámbitos resolutivos, ante la falta de respuestas "concretas" a los pedidos más "urgentes" que plantean.

Entre ellos se encuentra la solicitud de un aguinaldo extra, que cubra la pérdida del poder adquisitivo de los salarios como consecuencia de la inflación; vale precisar que a comienzos de año durante las negociaciones paritarias se había acordado la conformación de una comisión para relevar si la inflación superaba al incremento otorgado, pero esto no se hizo, y los educadores sostienen que efectivamente se superó.

Por otra parte, tras que el gobernador Daniel Scioli presentara en la Legislatura el cálculo de recursos para el año próximo aseguraron que los montos destinados para la educación para el 2015 no son suficientes y que no se contemplan algunos pedidos ya históricos, como un plan integral de infraestructura para la remodelación de todos los establecimientos.

A comienzos de esta semana mantuvieron una reunión convocada por Scioli, pero no con él sino con la titular de Educación provincial, Nora de Lucía, y el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez. Los resultados no fueron prometedores y ratificaron el paro, a la espera de un encuentro que permita comenzar a destrabar el problema.

"Los docentes seguiremos de pie, luchando por nuestros derechos, hasta tanto el gobierno bonaerense no ponga a la Educación como prioridad", concluyeron desde el FGD, que además de SUTEBA y FEB también es integrado por  AMET, SADOP y UDA.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram