Colegios privados, prepagas, expensas y el servicio del personal doméstico registrarán incrementos en sus tarifas. Conocé de cuánto será.
La llegada de octubre ya es una realidad desde hoy. Mientras se esperan los resultados del índice de inflación de septiembre, el nuevo mes viene escoltado por una serie de aumentos previstos en diferentes servicios.
A fines de julio, el Gobierno nacional autorizó una serie de aumentos en tramos para las cuotas de medicina prepaga. Además de la suba en agosto y la que rige a partir de esta jornada, resta otro 9% el 1 de enero de 2022. Así, cerrarán con un alza del 27% antes de fin de año.
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordó una revisión de las paritarias en junio y la modificación de este mes será la última del 2021. La siguiente se hará en febrero y está pactado que sea de un 5%.
Los establecimientos que reciben aportes del Estado están autorizados a hacerlo. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, les realizó una propuesta salarial a representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre, que incluye incrementos al básico.
Se efectuará en dos etapas: este mes y el próximo y se suma una revisión en diciembre. Con esto, el sueldo docente alcanzó en septiembre a un 35% de aumento, 39,6% ahora en octubre y totalizará 45,5% en noviembre.
Es en marco de la paritaria del 42 por ciento que se firmó en julio. Al 13 por ciento que se aplicó en junio y al vigente, se le sumarán un 5% en diciembre y 12% en marzo del 2022.
💵 El Salario Mínimo ascenderá a 33 mil: ¿Desde cuándo? 👇 #SalarioMinimo https://t.co/dKzMRT4AEf
— Noticias De Brown (@debrownweb) September 22, 2021