Tras la disolución de las jefaturas departamentales y la creación de las Coordinaciones policiales, designaron a Walter Gollia para que articule el trabajo del CPC, la Policía Local, Distrital, Rural y de Seguridad Vial en Almirante Brown.
En función de la decisión del Ministerio de Seguridad de la Provincia, de reemplazar las jefaturas departamentales, nombraron a las autoridades que encabezarán las nuevas coordinaciones policiales de la Región. Ahora, un solo jefe policial reorganizará a todas las fuerzas que accionan en la Comuna. El objetivo es realizar un trabajo articulado en la lucha contra el delito.
A comienzos de este mes, las Jefaturas Departamentales de seguridad dejaron de existir. En su lugar, se crearon 74 Coordinaciones policiales que tienen a su cargo los comandos que operan en el territorio bonaerense.
Anteriormente, una misma Jefatura incluía a Almirante Brown y a Esteban Echeverría, pero se decidió separarlas por la extensión de cada uno de ellos. En el caso de Brown, el ahora ex jefe departamental Walter Gollia fue nombrado coordinador del distrito. Y, para la dependencia de Echeverría, fue elegido Luis Acuña.
Según explicaron desde el organismo, los coordinadores tendrán que “articular operativamente el Comando de Prevención Comunitaria (CPC), el Comando de Prevención Rural (CPR), la Policía Comunal, y de las unidades policiales operativas de la Policía de Seguridad Vial, además de la Policía Local”.
Pero la disposición se extiende a otros puntos de la Región. En el caso de la localidad vecina de Lomas de Zamora, el titular de la Jefatura Departamental, Marcelo Freire, pasó a estar al frente de la Coordinación.
En Lanús, se nombró a Edgardo García, quien ya estaba a cargo de la dependencia; mientras que en Avellaneda, su jefe distrital Javier Villar, ahora es titular de la Coordinadora del distrito.
Por otro lado, las modificaciones también se autorizaron para San Vicente y Presidente Perón. Previa a esta nueva normativa, ambos municipios estaban contenidos en la Jefatura Departamental de La Plata, pero actualmente ocupan coordinaciones diferentes.
En el primer caso, serán incluidos dentro de la Coordinación de Coronel Brandsen y de General Paz. Y sistematizará esta medida Fernando Arrubia. En tanto, Presidente Perón obtuvo su propia dependencia, a cargo de Claudio Omar Jack.
Para cada Coordinación se estableció una categoría de acuerdo a la cantidad de habitantes y “a la operatividad que tenga por partido”.
Clase A: está compuesta por La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y Quilmes.
Clase B: Almirante Brown, Esteban Echeverría, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Tigre, San Isidro, Vicente López, Florencio Varela, Lanús, Avellaneda, Malvinas Argentinas, San Miguel, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, José C. Paz, San Martín, Tres de Febrero y Escobar.
Clase C: San Nicolás, Junín, 25 de Mayo, Ezeiza, Berisso, Ensenada, Chascomús, San Fernando, Coronel Suárez, Dolores, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Luján, General Rodríguez, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Hurlingham, Necochea, Pehuajó, Pergamino, Pinamar, Coronel Brandsen, Cañuelas, Presidente Perón, Tandil, Trenque Lauquen.
Todas ellas junto a Tres Arroyos, Zárate, Campana, Colón, Ituzaingó, Bragado, General Juan Madariaga, Bolívar, Chivilcoy, Coronel de Marina Leonardo Rosales, General La Madrid, Lincoln, Monte, Castelli, Carlos Tejedor, Capitán Sarmiento, Villa Gesell, Patagones, Olavarría y Chacabuco.