Vie, 11/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2384
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 5 de abril de 2017

Pese al paro docente reformulan la oferta


En la quinta semana del conflicto, el FGDB adhirió a la huelga de miércoles y jueves dispuesta por Ctera. La Gobernación los citará pero les pidió que vuelvan a las aulas. 

Escuela5

Con los ceses de tarea de esta semana se cumplen 16 sin clases en la mayoría de las escuelas bonaerenses. El acatamiento en Almirante Brown y la Región sigue siendo dispar.

Desde el lunes 3 los sindicatos impulsan una consulta unificada en todos los establecimientos educativos para saber de qué manera continuar con el reclamo. La opinión de los profesionales de la educación se conocerá este miércoles.

Las opciones son: “Paros de 24 / 48 horas”; “Paros de 24 horas semanales, días rotativos”; “Paros progresivos”; “Paro por tiempo indeterminado”; “Acciones provinciales semanales, actividades en las escuelas, acciones distritales, otras”; “Marcha provincial educativa, acampes y carpas educativas”.

SutebaBrown2017

No obstante, ratificaron la interrupción de actividades de este miércoles y jueves, que es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). En la segunda jornada confluirán con la huelga general dispuesta por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT).

 

Paritarias

Mediante una carta difundida en las redes sociales, la gobernadora María Eugenia Vidal contestó el último pedido de reunión de los gremios. Les pidió que se comprometan a no concretar más paros hasta fin de año.

Adelantó que instruyó a su equipo de ministros a que presenten "una vez más, una propuesta salarial superadora y de largo plazo, y las bases de un acuerdo educativo, que nuestra provincia reclama desde hace años".

El incremento previsto por la Provincia es del 19 por ciento, a pagar en tres cuotas y un 5 por ciento por presentismo. Fue rechazado por Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y Udocba, ya que pretenden una suba del 35 o 40 por ciento.

El objetivo es llevar, siempre que baje el ausentismo, el salario inicial -que cobra el 7 por ciento de los docentes- de 9.800 a 12.000 pesos, y el haber promedio de 19.200 a 23.300 pesos.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram