Es impulsado por La Escuelita de Manejo. Comenzará en 2022 y es exclusivo para aquellas sin experiencia al volante. ¿Cómo ser parte?
La Escuelita de Manejo (LEM) es una empresa familiar dedicada a la conducción profesional desde hace más de 30 años. Asentados en Almirante Brown, lanzaron el programa “Pioneras Locales”. Se trata de una capacitación integral gratuita dirigida exclusivamente a mujeres que aspiran a manejar grandes transportes y desarrollarse laboralmente en un rubro catalogado como “masculino”.
La propuesta busca reducir la brecha de género existente en el sector y contribuir a generar igualdad. En base a ello, se buscará brindar las técnicas y conocimientos necesarios para que las aspirantes logren derribar mitos y reinsertarse en un rubro con muchas posibilidades de crecimiento.
Una vez obtenida la primera licencia llamada "original", se deberá cumplir un año de antigüedad y ahí sí se podrá comenzar a tramitar la formación profesional. Quienes estén interesadas y todavía no cumplan la mayoría de edad, el proceso tendrá que esperar. Es que se exige tener un mínimo de 21 años.
La formación se divide en etapas. Inicia con un primer contacto que será pautado para comienzos del 2022. Luego, se llevará adelante una preselección. Las elegidas tendrán el beneficio de cursar de manera gratuita. Es decir, la cobertura será completa y cubierta por la empresa local.
“El curso abarcará desde la formación profesional hasta la inserción laboral. Nuestro trabajo será estar en todo el proceso. Prepararlas desde cero y cuando llegue el momento de buscar trabajo apoyarlas y estar con ellas”, explicó Ulises Báez, director de LEM, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Y detalló: “Vamos a trabajar con diferentes perfiles, edades e historias de vida, mujeres con ganas de progresar en este rubro. Por eso, queremos que se animen a hacer el cambio de conductora principiante a profesional. Soñamos que nuestro distrito sea pionero, buscamos lograr un giro cultural”.
Surgió producto de la disparidad de género que se registra en el rubro vial. “Hay mucha desinformación y confusión en una actividad trascendental en la que estamos todos involucrados de manera directa o indirecta. Una de las primeras alarmas que nos sonó fue al cuando quisimos buscar instructoras mujeres. Ahí nos dimos cuenta que eran pocas las que están preparadas”, explicó.
Y agregó: “Teniendo en cuenta que en Argentina solo el 0.24% de las licencias de conducir profesionales son de mujeres, nuestro programa apunta principalmente a la igualdad. Queremos verlas manejando grandes transportes dentro del municipio”.
Comenzó hace unos años de manera esporádica en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, brinda sus servicios en todas las localidades de Almirante Brown. “Nuestra familia se dedica a la conducción profesional hace más de tres décadas, es una herencia de buenos hábitos”, indicó Ulises.
El personal de LEM se capacitó en empresas de renombre. Algunas de ellas son: Nueva Chevallier, Scania Argentina, YPF, Transporte de carfa Fadeeac y Esa Logística.
La empresa ofrece también un curso digital de seguridad vial gratuito. En él, se abordan conceptos teóricos y la Ley de Tránsito. Se trata de un primer acercamiento para que los aspirantes comiencen a interiorizarse en las responsabilidades que asumen desde el minuto cero. Podes hacer clic aquí para acceder.
“Esta es una forma de tomar conciencia de lo importante que es capacitarse vialmente porque en la calle estamos todos, conductores y peatones. Buscamos cortar con la herencia de malas costumbres que se pasan de generación en generación. Esa cadena se rompe formándose con profesionales. Así lograremos crecer como comuna y prepararnos como sociedad para el mundo que viene”, confió.
En este marco, Ulises aseguró que la autoescuela no sólo tiene como función enseñar a manejar sino también capacitar en seguridad vial. “Te preparamos para todas las situaciones que puedan surgir. Aspiramos que todos puedan responder con seriedad a cualquier situación crítica minimizando los riesgos y dejando de lado los miedos”, añadió.
A modo de cierre, el director de LEM e Instructor de Seguridad Vial, expresó: “Quiero invitarlos a pasar un buen rato, a despejarse. Vamos a ayudarlos a que puedan llevarse un lindo recuerdo en esta etapa de aprendizaje y superación. Es simplemente tomar la decisión, derribar esa creencia que es imposible. Nos encargamos de trabajar en eso, utilizando la metodología de la psicología de la conducción”.
Quienes quieran conocer más sobre el programa “Pioneras Locales” deberán ingresar a su página oficial. Podes hacer clic acá para acceder. Otras vías de comunicación serán a través de Facebook, Instagram, la web de LEM o enviando un mensaje al e-mail contacto@laescuelitademanejo.com