La compañía tendrá que acreditar el dinero en un plazo de diez días hábiles. Conocé los detalles de la norma.
EDESUR deberá resarcir a más de 6.200 usuarios residenciales que denunciaron errores en sus facturas. El monto asciende a $45.000 por persona. Esto implica un desembolso total de $282 millones.
Establece un plazo de diez días hábiles para que la compañía acredite el dinero en la próxima boleta de cada afectado. En caso de que el monto supere el importe de la liquidación, el saldo deberá ser acreditado en las siguientes.
Asimismo, EDESUR también tendrá que resarcir una suma adicional de $22.493 a los usuarios a los que les liquidó un crédito y/o débito indebido. Además, se verá en la obligación de anular toda aplicación de recargo e intereses derivados del error de facturación.
Personal técnico del Ente Nacional verificó que la firma incumplió la obligación de tramitar, resolver y responder los reclamos de sus clientes en el plazo de quince días hábiles, según dicta el Contrato de Concesión.
Entre agosto y septiembre, el ENRE emitió una serie de resoluciones colectivas a favor de usuarios de EDESUR y de EDENOR que denunciaron errores en la facturación del servicio eléctrico.
💡 Por "incumplir parámetros de calidad", el ENRE multó a Edesur por $21 millones👇 #Edesur https://t.co/Yx7YLoBK73
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 26, 2023