Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
domingo 11 de septiembre de 2022

¿Por qué se celebra hoy el Día del Maestro?


La fecha se adoptó en el país en 1945. Es en homenaje al conocido como "el padre del aula". Conocé de quién se trata.

Cada 11 de septiembre, los argentinos conmemoramos el Día del Maestro. Se trata de una fecha en homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado un emblema de la educación en el país y en el resto de América. Su deceso se produjo en 1888 en Asunción del Paraguay.

 

La educación, su mayor legado

El “padre del aula” nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan. Fue político, escritor, docente, periodista y militar. También fue gobernador de su provincia en 1862, presidente de la Nación en 1868, senador en 1874 y ministro del Interior en 1879.

Mientras ejerció la gobernación, decretó la ley de enseñanza obligatoria de la primaria. En 1849, escribió "Educación Popular", una obra que inspiró la Ley 1420 de Educación Primaria, Obligatoria, Gratuita y Laica. Esta fue promulgada luego en el mandato de Roca.

 

¿Desde cuándo se celebra?

La conmemoración quedó establecida en la Conferencia Interamericana de Educación que se celebró en Panamá en 1943. Fue en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo en las escuelas.

“Ninguna fecha ha de ser más oportuna para celebrar el Día del Maestro que el 11 de septiembre, día que pasó a la inmortalidad, en el año 1888, el prócer argentino Domingo Faustino Sarmiento”, reza uno de los argumentos.

Dos años más tarde, el presidente de ese entonces, Edelmiro Farrell, firmó un decreto por el cual se adoptó esa jornada para la celebración en el país.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram