Desde el 2018, se incorporaron en diferentes rincones del partido. Se busca con ello que sea un distrito "más sustentable". La información.
En el marco de un plan de forestación histórico, se sumaron 250 árboles para seguir construyendo espacios verdes en Almirante Brown.
La iniciativa es impulsada por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense. Desde el 2018, informaron que se plantaron más de cinco mil ejemplares, principalmente nativos, en diferentes localidades.
En esta oportunidad, se incorporaron especies como jacaranda, guarán, ibirapita, sen de campo y catalpa. Estos se utilizarán para embellecer con espacios verdes las distintas obras. Por ejemplo, las 14 cuadras que conforman el boulevard de la calle Yapeyú de Glew, también el de la avenida Eva Perón, de Don Orione.
Continúa realizándose el Censo de Arbolado. Este posibilitó registrar más de cien mil ejemplares e identificar unas 87 especies distintas en Adrogué, José Mármol, Rafael Calzada, San José y Burzaco.
Actualmente, las tareas se realizan en Malvinas Argentinas y se replicarán en el resto de las localidades. Dicha propuesta es posible gracias a la aplicación “Brown App”, lanzada a fines de 2021 luego que el Municipio firmara un convenio con la Universidad de Lomas de Zamora. Así se logró recolectar datos cuanti y cualitativos de la flora urbana local.
“Potenciar el pulmón verde que significa Almirante Brown para el Conurbano es una de las grandes prioridades que tenemos para avanzar hacia un distrito más sustentable. Por eso seguimos impulsando este plan de forestación gracias al trabajo articulado con Provincia”, remarcó el legislador Mariano Cascallares.
El intendente interino Juan Fabiani, por su parte, subrayó que “este importante programa tiene como prioridad enriquecer y embellecer, pero también contribuir al cuidado del ambiente".
👷♂️ Avanza la construcción del parque saludable en la Quinta Ramón Carrillo 👇 #RafaelCalzada https://t.co/yO5BacwdXH
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 7, 2023