Lun, 12/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2324
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 29 de diciembre de 2013

Realizaron un taller de prevención contra el Bullying en San José


La Secretaría de Desarrollo Social Municipal, a través de su Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), llevó adelante en la Casa del Niño una jornada de debate y concientización sobre el “Bullying”. Estuvo orientado a padres y adultos responsables.

niño1

Se realizó esta semana una actividad orientada a capacitar a padres y adultos responsables sobre la importancia de detectar a tiempo los casos de Bulliyng y prevenirlos. Se concretó en la Casa del Niño, en San José. El objetivo es seguir difundiendo las consecuencias de este acoso que genera, en muchos casos, traumas difíciles de sanar.

“Habiendo trabajado anteriormente con los niños sobre la prevención del Bullying, hemos decidido también trabajar esta problemática con los padres, para que entre todos detengamos el acoso escolar”, explicó Ana Geneira, secretaria de Desarrollo Social.

Y agregó: “Para ello, todo el equipo técnico se ha comprometido a trabajar para mejorar la calidad de vida de los niños, y a través de diferentes cortometrajes se abordó el tema con los padres que asistieron, en lo que fue una jornada muy conmovedora”.

A través de la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFF), la idea es repetir estas reuniones de forma periódica en diferentes instituciones del distrito, a modo de que los adultos desalienten las conductas agresivas de los niños y abran una comunicación fluida con ellos para detectar posibles casos.

¿Qué es el Bullying?

El acoso escolar, más conocido por el término inglés Bullying, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre chicos escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso.

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los establecimientos educativos. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor el porcentaje de chicas en el perfil de víctimas.

 

Fin de año en la Casa del Niño

Además de la mencionada actividad, que aporta nuevos horizontes de trabajo en materia estudiantil y en el hogar, la entidad realizó la fiesta de cierre del año, donde hubo una masiva participación vecinal y un agasajo para los más pequeños -que incluyó juegos y un rico almuerzo-.

niño

“Los profesionales que aquí se desempeñan trabajaron responsablemente durante todo el año para que los niños contaran con el mejor lugar de contención y apoyo, por lo que el balance de este año es muy positivo y se justifica un festejo así con todos juntos”, concluyó la secretaria.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram